9 MESES
Título original: Keeper
Año: 2015
Duración: 95 minutos
País: Bélgica
Dirección: Guillaume Senez
Guion: David Lambert, Guillaume Senez, Marcia Romano
Música: Marianne Roussy
Fotografía: Denis Jutzeler
Reparto: Kacey Mottet Klein, Galatéa Bellugi, Laetitia Dosch, Corentin Lobet, Sam Louwyck y Catherine Salée
Productora: Lota Productions / Magellan Films / Mollywood
Género: Romance / Drama
Sinopsis: Maxime y Melanie tienen 15 años. Se quieren. Juntos exploran su sexualidad con entusiasmo y torpeza. Hasta el día en que Melanie descubre que está embarazada. Maxime no acepta bien la nueva noticia, pero después se mentaliza y convence a Melanie para seguir adelante con su embarazo. (FilmAffinity)
‘9 meses’ aborda de forma directa el tema del embarazo adolescente. Esta película belga pone el foco en un chico y una chica de 15 años que se quedan embarazados y comienzan ahí 9 meses sin vuelta atrás. Escrita, dirigida y actuada sin estridencias, es una fantástica película que pone el foco sobre un tema siempre controvertido.
Melanie queda embarazada de Maxime, compañero suyo de clase y pareja. Ambos de 15 años tienen entonces que decidir si seguir adelante con el embarazo o interrumpirlo. Mientras ella es más partidaria de parar, él, con más pájaros en la cabeza, y con idea de convertirse en un futbolista de éxito, terminará por convencerla para mantener al bebé. Un paso que no tiene vuelta atrás.
Empieza ahí el verdadero punto fuerte de la película dirigida por Guillaume Senez, un golpe en toda la frente de los adolescentes que deciden seguir adelante con esto sin tener ni idea de lo que les espera. La película va tirando abajo cada una de las ideas delirantes de ambos adolescentes. A Galatéa Bellugi la bajará hasta el punto de hacerle consciente de que su dependencia emocional tiene consecuencias terribles. Del mismo modo, Kacey Motter Klein recibirá una importante lección de que algo como el embarazo no puede tenerse sustentándose sobre futuribles que puede que ocurran o puede que no.
Del mismo modo que enfrenta las posturas de los adolescentes, también enfrenta las posturas de los adultos. La madre de ella es más partidaria de interrumpir el embarazo. Ella, que fue madre adolescente, habla desde la experiencia y desde el punto de vista de querer evitar las dificultades para su hija. En cambio, los padres de él son más partidarios de continuar con esto con la esperanza de que su hijo madure con ello.
Así mismo, ‘9 meses’ pone el foco sobre las posibilidades de los menores de tomar una decisión sobre su cuerpo. En este caso se incide sobre la legislación belga del tema. Así como también aborda todo un amplio abanico de renuncias, sacrificios y cambios que un embarazo supone a cualquier edad, y especialmente siendo adolescente.
Lo mejor que hace ‘9 meses’ es no tratar este tema tan espinoso desde la fribolidad, ni siquiera posicionarse sobre él. La película de Senez es un libro abierto de posibilidades. Un muestrario de lo que el tema acarrea. Es bajo la perspectiva del espectador donde queda el resultado. Es el espectador quien tiene que posicionarse en el tema.
‘9 meses’ es una de estas películas que deberían ponerse en los institutos para ilustrar clases de educación sexual y el embarazo adolescente. Tratada con extrema delicadeza y con grandes interpretaciones, especialmente del entonces casi debutante actor suizo Kacey Motter Klein.
Lo mejor: El delicado tratamiento del tema del embarazo adolescente.
Lo peor: No deja de ser una pequeña que con más medios podría haber profundizado más.