'La partida': la prostitución como salida de Cuba | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘La partida’: la prostitución como salida de Cuba

La partidaLA PARTIDA

Título original: La partida

Año: 2013

Duración: 94 minutos

País: Cuba

DirecciónAntonio Hens

GuionAbel González Melo y Antonio Hens

FotografíaYanelvis González y Raúl Rodríguez

RepartoReinier Diaz, Milton García, Toni Cantó, Mirtha Ibarra y Luis Alberto García

ProductoraMalas Compañías P.C / Doce Gatos S.L / El Azar S.L

Género: Drama / Romántico

Sinopsis: Reinier vive con su novia y su hijo en la casa de la abuela de esta. Por las noches, Reinier alquila su cuerpo a turistas extranjeros, entre ellos, Juan. Por el día hace lo único que le interesa en la vida: jugar al fútbol. También apuesta su dinero buscando un golpe de suerte que le cambie la vida a mejor. Yosvani es su compañero en los partidos de fútbol. Él se emparejó con una chica mayor que él, lo cual le permitió vivir en La Habana. Viven con el padre de ella, Silvano, que es prestamista y también vende ropa de contrabando a chicos como Reinier. En este entorno hóstil, y en secreto, Reinier y Yosvani comenzarán una historia de amor, por la que tendrán que luchar contra viento y marea. (FilmAffinity)

La película ‘La partida’ plantea la difícil situación a la que se enfrentan los jóvenes cubanos para salir de la pobreza en la que están condenados a vivir. En esta cinta vemos cómo dos jóvenes, que bien podrían dedicar su vida a jugar al fútbol o a otros asuntos toman el camino del dinero fácil y se meten a chaperos.

Reinier (Reinier Díaz), una prometedora figura del fútbol, que vive con su novia y su hijo, se dedica por las noches al mundo de la prostitución con los extranjeros que visitan La Habana. En una de esas noches conoce a Juan (Toni Cantó), con el que empieza una relación más a larga y del que se aprovecha para sacar dinero.

Entre esas, su amigo Yosvani (Milton García), que vive con su novia y el padre de ella, comienza poco a poco una relación con Milton. Esta relación, la tercera en discordia, si contamos la que mantiene Reinier con Juan, les pondrá patas arriba. Les llevará a robar dinero y a tener que dejar sus hogares, buscarse la vida en la Cuba más marginal y miserable.

La partida

La película se centra en dos aspectos: la realidad social cubana en los bajos fondos y la parte más sentimental, la humana. Con respecto al primero de los dos aspectos acierta en mostrar una Cuba deprimida, sin muchas oportunidades de prosperar, y mucho menos de salir de allí. Los personajes de ‘La partida’ lo expresan de todas las maneras posibles, pero es en el punto extremo del precipicio donde todos los personajes están situados donde más y mejor vemos que la salida a su situación no se antoja sencilla.

La segunda de las caras de ‘La partida’ es quizá la que más familiar se nos puede hacer, ya que seguramente la mayoría no somos expertos conocedores de la vida cubana. Pero la situación personal de todos ellos se nos puede hacer más o menos familiar. La vida en la pobreza, las novias que utilizan estos chicos de tapadera o el personaje de Toni Cantó. El ahora diputado de Ciudadanos representa a todas esas personas que no pueden vivir con libertad en su país y viajan hasta lugares como Cuba para encontrarse con un pequeño espejismo de sus yo. Un periodista deportivo, que se mueve en un entorno que lo señalaría con el dedo, y que aprovecha un pequeño viaje a Cuba para liberarse.

Los personajes, no obstante, no muestran el más mínimo afecto, y si lo hacen es más interesado que de corazón. ‘La partida’ no es solo la prostitución como salida de Cuba, es la lucha encarnizada por no dejarse pisotear, por marcar terreno. Las zancadillas continuas, la lucha absolutamente descarnada y cruel nos adelanta al final que no podía ser de otra forma. Porque como dicen en ‘Juego de Tronos’: “En el juego de tronos, o ganas o mueres”.

Lo mejor: El desarrollo de personajes.

Lo peor: No profundiza demasiado en ningún aspecto, tocando muchos palos, pero sin profundizar mucho más.

7

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


junio 2021
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930