'La historia interminable': cine infantil a la antigua usanza | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘La historia interminable’: cine infantil a la antigua usanza

La historia interminableLA HISTORIA INTERMINABLE

Título original: Die unendliche Geschichte / The Neverending Story

Año: 1984

Duración: 94 minutos

País: República Federal Alemana (RFA) / Estados Unidos

Dirección: Wolfgang Petersen

Guion: Wolfgang Petersen y Herman Weigel

Novela: Michael Ende

Música: Klaus Doldinger

Fotografía: Jost Vacano

Reparto: Barret Oliver, Noah Hathaway, Moses Gunn, Tami Stronach, Patricia Hayes, Sydney Bromley, Thomas Hill y Deep Roy

Productora: Constantin Film, Bavaria Studios, Westdeutscher Rundfunk (WDR), Bavaria Film, Producers Sales Organization, Warner Bros.

Género: Fantástico / Aventuras

Sinopsis: Escondido en el desván de su colegio, Bastian devora durante las horas de clase un libro enigmático, ”La historia interminable”, que relata la paulatina destrucción del Reino de Fantasía. Una especie de ”Nada” misteriosa destruye el país y a las criaturas que lo habitan. A medida que avanza en la lectura, Bastian se da cuenta de que la salvación de Fantasía depende de él; de que consiga entrar dentro del libro… (FilmAffinity)

Hoy en día sería imposible hacer ‘La historia interminable’ como se hizo en 1984. Aquella película alemana, del Oeste, para ser más precisos, creó un mundo de fantasía con una estética muy particular y recurriendo a maquetas y marionetas. De acuerdo que la tecnología en el momento pedía esto, pero hoy en día podría seguir haciéndose así, y no se hace. Esto dota a ‘La historia interminable’ de una identidad visual muy personal que ha sobrevivido casi 40 años después.

La historia de la película es la de Bastian, un niño que es víctima de bullying y que se hace con un misterioso libro que le transporta al Reino de Fantasía. Allí se convertirá en Atreyu, un guerrero que debe buscar una cura para la princesa enferma. La película, como el libro, es el viaje del héroe por este mundo en busca de la solución para la princesa. Mientras tanto, Bastian, se convertirá en un inesperado protagonista de la historia.

La historia interminable

Lo que hace a ‘La historia interminable’ diferente al resto de películas para niños de la época es su curioso diseño de producción. Nos encontramos con una película oscura, tétrica y poco típica. Es una cinta más europea, más alemana, y menos estadounidense. No abunda el humor y durante la mayor parte del tiempo el protagonista está viviendo un mal momento.

El diseño mediante marionetas y efectos especiales de toda la vida la dota de una estética peculiar. El dragón que monta el protagonista es ya icónico. Pero no menos icónicos son el Auryn, Vetusta Morla y el resto de iconografía que despliega la cinta.

Toda esta mezcla, que hoy en día se ve muy envejecida, le dota de ese aura tan especial que sigue todavía encantando a los más pequeños. Es ese punto que tiene La princesa prometida que no la hace una gran película en lo visual, pero sí muy especial y única en su conjunto. O Drácula de Bram Stoker, otra película que recurrió a efectos tradicionales en lugar de digitales. Películas, estas tres, que si bien pueden verse más envejecidas de lo habitual, siempre guardarán un sabor especial por ser representantes perfectas de una época del cine que ya está pasada.

El problema con ‘La historia interminable’ es cuando la ves. En mi caso la he visto de mayor, o al menos no tengo el recuerdo de haberla visto de niño, por lo que el impacto que me ha generado no es la misma que a un niño. Esto hará que mi nota sea injusta a todas luces, lo siento a los fans. Si te pilla en el momento preciso debe ser una película muy disfrutable, pero en mi caso no fue así. Lo de interminable me pareció que se quedaba corto. Sumado esto a la más que evidente tijera que le metieron, haciendo de ella una película inconexa a ratos, deja en ciertos momentos una cinta tosca y pesada.

Lo mejor: Verla siendo niño, la experiencia tiene que ser única. Su estética, hay que reconocerle que pocas películas tienen una estética tan única.

Lo peor: La tijera que tiene y lo inconexa que es, especialmente en la segunda mitad.

La historia interminable

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


diciembre 2021
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031