CELDA 211
Título original: Celda 211
Año: 2009
Duración: 110 minutos
País: España / Francia
Dirección: Daniel Monzón
Guion: Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría
Música: Roque Baños
Fotografía: Carles Gusi
Reparto: Luis Tosar, Alberto Ammann, Antonio Resines, Carlos Bardem, Marta Etura, Vicente Romero, Manuel Morón, Manolo Solo, Fernando Soto, Luis Zahera, Patxi Bisquert, Félix Cubero, Josean Bengoetxea, Juan Carlos Mangas y Jesús Carroza
Productora: La Fabrique de Films, Morena Films, Telecinco Cinema, Vaca Films
Género: Thriller / Drama
Sinopsis: El día en que Juan empieza a trabajar en su nuevo destino como funcionario de prisiones, se ve atrapado en un motín carcelario. Decide entonces hacerse pasar por un preso más para salvar su vida y para poner fin a la revuelta, encabezada por el temible Malamadre. Lo que ignora es que el destino le ha preparado una encerrona. (FilmAffinity)
‘Celda 211’ es una de las películas más premiadas de los últimos años en el cine español. Se trata de una película del año 2009 que cuenta el motín de una prisión en Zamora y las consecuencias de esta huida hacia adelante de los prisioneros de este centro.
‘Celda 211’ nos mete desde el principio de la narración directamente en la acción. No se toma tiempo apenas para presentar a los personajes, eso lo hace con el propio devenir de la acción. El ritmo es fundamental en la propuesta de Daniel Monzón, un ritmo imparable que nos contagia como espectadores. La tensión va en aumento todo el rato, creando uno de los thrillers más brillantes del cine español.
La película arranca con Alberto Ammann llegando a la prisión para comenzar a trabajar como funcionario de prisiones. Es en ese momento cuando estalla el motín y se ve atrapado entre los prisioneros, teniendo que hacerse pasar por uno de ellos. La película sigue a Juan mientras intenta ganarse el favor de Malamadre, Luis Tosar, el líder de la revolución. Juan funcionará en parte como agente doble, tratando de controlar el motín desde dentro y tratando de ganar tiempo. Pero el devenir de los acontecimientos fuera pondrá en peligro las alianzas.
El principal fuerte de ‘Celda 211’ como película está en la grandísima interpretación de un Luis Tosar que se terminó de reivindicar como gran actor con este papel. Los que no lo tuvieran ubicado antes de ‘Celda 211’ ya le sitúan en el mapa gracias a esta película. El gallego impone respeto cada vez que sale en pantalla, una presencia poderosa que es casi el 90% de la construcción de su personaje.
El único problema que le encuentro a ‘Celda 211’ es que no sabe cómo terminar lo que ha empezado. Arranca estupendamente y mantiene buen nivel en los dos primeros tercios, pero el último se desmorona. Terminar con muertes tan aleatorias. Me pasa mucho con los guiones de Jorge Guerricaechevarría, especialmente las que hace junto a Álex de la Iglesia, que me dejan la sensación de que los finales no están bien rematados.
‘Celda 211’ es de las mejores películas que el cine español ha dado en estas últimas décadas. Un thriller apasionante que consigue mantener un alto nivel de tensión en todo momento. Una historia poderosa y contada con acierto por Daniel Monzón. Excelente Luis Tosar en su mejor trabajo como actor.
Lo mejor: Luis Tosar se lleva por delante la película.
Lo peor: El tercio final parece improvisado y es poco consistente con el nivel del resto de la película.