'Déjame salir', inquietante y valiente thriller racial | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘Déjame salir’, inquietante y valiente thriller racial

Déjame salirDÉJAME SALIR

Título original: Get Out

Año: 2017

Duración: 103 minutos

País: Estados Unidos

DirectorJordan Peele

GuionJordan Peele

MúsicaMichael Abels

FotografíaToby Oliver

RepartoDaniel Kaluuya, Allison Williams, Catherine Keener, Bradley Whitford, Betty Gabriel,Caleb Landry Jones, Lyle Brocato, Ashley LeConte Campbell, Marcus Henderson,LilRel Howery, Jeronimo Spinx, Rutherford Cravens y Keith Stanfield

ProductoraBlumhouse Productions / QC Entertainment

Género: Thriller / Terror

Un joven afroamericano visita a la familia de su novia blanca, un matrimonio adinerado. Para Chris y su novia Rose ha llegado el momento de conocer a los futuros suegros, por lo que ella le invita a pasar un fin de semana en el campo con sus padres, Missy y Dean. Al principio, Chris piensa que el comportamiento “demasiado” complaciente de los padres se debe a su nerviosismo por la relación interracial de su hija, pero a medida que pasan las horas, una serie de descubrimientos cada vez más inquietantes le llevan a descubrir una verdad inimaginable. (FilmAffinity)

Una de las películas que más ha sorprendido en 2017 ha sido ‘Déjame salir’, peculiar cinta que aborda de lleno la problemática interracial en Estados Unidos. Así mismo, se incide en las clases sociales y sus claras diferencias a la hora de vivir. Todo ello como la ópera prima del cómico Jordan Peele.

Déjame salir

Aplaudida a rabiar por la crítica, y con gran parte del público de su lado, ‘Déjame salir’ es una inquietante cinta que combina a la perfección lo que vemos, lo que nos quiere mostrar y lo que el espectador se construye en su cabeza sobre todo eso que está viendo. Película de fuertes contrastes y con una desazón final importante que deja al espectador totalmente desnudo ante lo que, desgraciadamente, entiende que no es tan poco probable como pudiera parecer.

La película ahonda en esa América que viene de una larga tradición de familias blancas que ven mal a los negros. Nos lo explican muy bien nada más llegar a la casa de la chica, el abuelo de la familia no llegó a los Juegos Olímpicos porque un tal Jesse Owens logró el billete para Berlín 1936. Este señor se volvió famoso mundialmente al ganar el oro olímpico ante el mismísimo Adolf Hitler, en su casa y en pleno momento álgido de la política racial nazi.

Déjame salir

Curiosamente, la película es ideal para enfrentarla a un público muy joven. En su mayoría, los más jóvenes han vivido en un mundo interracial, abierto y tolerante hacia las minorías, en occidente esto es lo habitual hoy en día. En cambio, vemos como los más mayores han tenido que adaptarse a ese paso del tiempo controlando lo que de jóvenes veían como normal. Peele toma este punto y construye toda una película alrededor de la idea de cómo se hubiera adaptado esta gente, qué cosas harían de puertas hacia dentro de sus casas o si se comportan igual en sociedad y cuando nadie les ve.

Evidentemente, sabemos la respuesta. De puertas para dentro cada uno es un mundo, y el mundo de ‘Déjame salir’ es realmente espeluznante. Una familia con muchos posibles y con apariencia de normal en un primer instante, pasa en cuestión de segundos a parecernos vacía, que llevan el postureo a su máxima expresión y que esconden dentro algo realmente monstruoso. Los prejuicios van aflorando, pero no solo por parte de la familia blanca, también por el protagonista negro, Daniel Kaluuya.

Déjame salir

Será a partir una extraña sesión de hipnosis cuando todo el montaje de ese idílico fin de semana en casa de los suegros empieza a tomar un aspecto espeluznante. Aunque, precisamente, cuando al película más intensa se debe poner pierde su rumbo y se vuelve en mucho más arquetípica. El efecto sorpresa se diluye completamente después de esa reunión con todos los familiares y amigos habidos y por haber que se vuelve en el último punto realmente redondo del conjunto. Aunque nada como ese prólogo impactante que nos mete de lleno en la película.

En cuanto a actuaciones no voy a comentar demasiado, no hay grandes derroches en este apartado. Digamos que la mayoría cumplen, lo hacen bien, pero ya está. El verdadero poder de ‘Déjame salir’ reside en un guion plagado de sorpresas y en una forma de rodar realmente estilosa y cautivadora.

Quien la haya visto difícilmente la habrá olvidado. Rara avis para el cine comercial. Una película que encajaría a las mil maravillas dentro de cualquier festival de cine, pero de la que se esperaría un corto recorrido en taquilla. Pues bien, error, la película logró cierto éxito y es de aplaudir.

Lo mejor: Plantea un tema poco tratado en el cine y lo hace con atrevimiento.

Lo peor: El final no está a la altura de los dos primeros actos.

Déjame salir

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


diciembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031