FENCES
Título original: Fences
Año: 2016
Duración: 139 minutos
País: Estados Unidos
Director: Denzel Washington
Guion: August Wilson (basado en la obra de August Wilson)
Música: Marcelo Zarvos
Fotografía: Charlotte Bruus Christensen
Reparto: Denzel Washington, Viola Davis, Mykelti Williamson, Russell Hornsby, Saniyya Sidney, Stephen Henderson, Jovan Adepo, Toussaint Raphael Abessolo, Mark Falvo, Christopher Mele, Phil Nardozzi, Dontez James, Terri Middleton, Malik Abdul Khaaliq y Chris McCail
Productora: Paramount Pictures
Género: Drama
En los años 50, un padre afroamericano lucha contra los prejuicios raciales mientras trata de sacar adelante a su familia en una serie de eventos fundamentales en su vida para él y para los suyos. Denzel Washington lleva al cine una obra de teatro que ya interpretó en Broadway. (FilmAffinity)
Película basada en la obra de teatro homónima que Denzel Washington protagonizó y con el que ya cosechó un éxito importante. Ahora, como director y protagonista de la cinta, Washington, se hace dueño y señor de este dramón de dimensiones considerables donde sólo le hace sombra una Viola Davis siempre espectacular.
Ahora bien, pongámonos en la situación de que esta película no la protagonizan dos monstruos de la actuación como Viola Davis y Denzel Washington. Ninguno de ellos dos lleva sobre sus hombros el enorme peso dramático de la cinta. ninguno de ellos está ahí para dotar de credibilidad y fuerza dramática a dos personajes que cargan sobre sus hombres con todo el peso de la actuación. Entonces, ¿qué pasaría si quitamos a Denzel Washington y Viola Davis? Pues que nos quedamos sin película, básicamente.
Se trata de una cinta que adapta con sus luces y sus sombras una obra de teatro. En el teatro existe la limitación del espacio, de los escenarios, pero en el cine esa limitación no existe, por lo que puedes dotar a la historia de mucha más dimensión. En ‘Fences’ nos encontramos, en cambio, una historia muy limitada en sus localizaciones, quedándose en una obra de teatro llevada directamente al cine y sin ganar en la riqueza extra que el séptimo arte le puede dar.
La crítica y el público se han rendido ante el enésimo dramón de estos Óscars, pero debo discrepar, una vez más, del parecer general, para decir que me aburrió sobremanera esta película en la que soy incapaz de encontrar nada más que las actuaciones de su dúo protagonista. Una cinta hecha a la medida de dos actores adorados por el público y las academias de cine y que se dedican a recoger premios casi por cada trabajo que realizan, y esto no lo pienso discutir, porque ambos están sobresalientes.
La película navega en una linealidad temporal falsa donde podemos distinguir los diferentes actos de la obra teatral. En esa linealidad, lo único interesante son las extensísimas líneas de diálogo que interpretan todos los personajes. A pesar de lo complicado que puede ser seguir sus discursos, por lo pesados, extensos y cargantes que llegan a ser, son el otro gran aspecto positivo, junto a las actuaciones del dúo protagonista.
Y es que si reparamos en todo lo demás, este ‘Fences’, es una película que se toma licencias artísticas risibles como el cielo abriéndose al son de la trompeta en la última escena. Así mismo, tampoco aportan nada los monólogos de Denzel con sus “demonios”, sobran.
Lo mejor: las actuaciones de Denzel Washington y Viola Davis.
Lo peor: no aporta nada más a la obra teatral, no se dota de las ventajas que sí tiene el cine.