LA MATANZA DE TEXAS
Título original: The Texas Chainsaw Massacre
Año: 1974
Duración: 83 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: Tobe Hooper
Guion: Tobe Hooper y Kim Henkel
Música: Tobe Hooper, Wayne Bell
Fotografía: Daniel Pearl
Reparto: Marilyn Burns, Paul A. Partain, Edwin Neal, Jim Siedow, Allen Danziger,Gunnar Hansen, William Vail, John Dugan, Teri McMinn y William Creamer
Productora: Bryanston Picture
Género: Terror
Cinco adolescentes visitan la tumba, supuestamente profanada, del abuelo de uno de ellos. Cuando llegan al lugar, donde hay un siniestro matadero, toman una deliciosa carne en una gasolinera. A partir de ese momento, los jóvenes vivirán la peor pesadilla de toda su vida. (FilmAffinity)
El cine de terror no es mi fuerte, pero debo admitir que hay un puñado de cintas del género que me gustan mucho. De ese puñado, algunas películas me producen miedo, cada vez menos de ellas. Una de las afortunadas es ‘La matanza de Texas’, estrenada en 1974 y que en apenas 83 minutos nos desgarra como espectadores.
La historia no puede ser más sencilla: un grupo de jóvenes viajan en furgoneta para visitar la tumba del abuelo de uno de ellos. En esa primera parte de la historia, prácticamente toda ella en una furgoneta, se nos presenta a los personajes, sin entrar en mucho detalle, pero los conocemos ya a todos. Aunque el verdadero potencial de la película llega cuando de golpe y porrazo, nunca mejor dicho, el ritmo sube vertiginosamente, entramos en el terror más absoluto.
Puede que, como ocurre con ‘La semilla del diablo’ o ‘El resplandor’, ya no nos asustemos igual con ‘La matanza de Texas’, pero hay algo genuino en ella que remueve al espectador. Hecha con unos recursos escasísimos, respira verdad por todos los costados. Y, si hablamos de verdad, hay que decir que esto favorece, y mucho, al cine de terror, donde los trucos y efectos terminan por desvirtuar demasiado las cosas.
Además del terror, propiamente dicho, ‘La matanza de Texas‘ es un excelente slasher. Probablemente hasta el resurgir del género en los 80 y 90 fue este el mejor ejemplo de este tipo de cinta con asesino enmascarado y cuchillos, no se hicieron mejores películas de este tipo.
Hay mucho de terror primario en ‘La matanza de Texas’. Es muy básico en su argumento, muy sencillo en sus recursos. Podemos ser cualquiera de los jóvenes que van en la furgoneta, nos podemos identificar con ellos. Y si no nos identificamos con ellos, al menos temeremos por ellos. Los 20 minutos finales son un torbellino tanto para la protagonista como para nosotros. El desgarrador grito continuado de ella, y un terror psicológico que brota entre la carnicería, nos mantienen en vilo, que es más de lo que se puede pedir a una película de terror hoy en día.
Curiosa y rara, a partes iguales. Una película mítica, de culto. Una historia sencilla y un final por todo lo alto. Una de las grandes cimas de la historia del cine de terror. 44 años después, ‘La matanza de Texas’ es todo esto y mucho más.
Lo mejor: Es terror de verdad.
Lo peor: Envejece regular, especialmente en su primera parte.