MI HERMOSA LAVANDERÍA
Título original: My Beautiful Laundrette
Año: 1985
Duración: 95 minutos
País: Reino Unido
Dirección: Stephen Frears
Guion: Hanif Kureishi
Música: Stanley Myers y Ludus Tonalis
Fotografía: Oliver Stapleton
Reparto: Daniel Day-Lewis, Roshan Seth, Saeed Jaffrey, Gordon Warnecke y Shirley Anne Field
Productora: Film4 Productions y Working Title Films
Género: Drama / Comedia / Romántico
Sinopsis: Omar, un joven inglés de origen paquistaní, empieza a dirigir la lavandería de su tío con la ayuda de Johnny, un antiguo compañero de clase, el típico hooligan inglés que no quiere trabajar y se dedica a amenazar a los inmigrantes. Además de dirigir la lavandería, Omar y Johnny reanudan la amistad que los unía cuando eran estudiantes. Su relación de amantes profundamente enamorados escandaliza a sus respectivas familias. (FilmAffinity)
‘Mi hermosa lavandería’ nos lleva directamente a la Londres de mediados de los 80. Con el Reino Unido sumido en plena crisis económica, durante el gobierno de Margaret Thatcher, nos cercamos a la historia de la comunidad paquistaní en la capital del país. Vemos cómo esta comunidad busca salir de la pobreza, emprender y hacerse un hueco. Vemos las diferencias sociales y el choque cultural entre los hooligans y los inmigrantes paquistaníes.
Seguimos la historia de Omar (Gordon Warnecke), que comienza a trabajar con su tío en su taller. Va ascendiendo en el negocio hasta conseguir que su tío le deje al cargo de otro de sus negocios: una lavandería. Para llevar el negocio volverá a juntarse con un viejo amigo, Johnny (Daniel Day-Lewis), con el que retomará también una relación amorosa que mantuvo en el pasado.
En ‘Mi hermosa lavandería’ vemos por un lado el modo de vida de los inmigrantes paquistaníes. Vemos cómo el sentimiento de desarraigo es importante, especialmente entre los más mayores. Una situación complicada porque tampoco le dejan a la segunda generación integrarse del todo. Pero el problema también viene por los propios británicos, que no son capaces de incorporar a su sociedad a los extranjeros.
En ese choque cultural está el propio choque entre los dos protagonistas. Entre ellos no hay problema, puesto que la relación personal y laboral que mantienen elimina este componente. Pero lo que no elimina es el pasado, que vuelve continuamente. El padre de Omar no acepta a Johnny tras verle tiempo atrás en una manifestación con la cabeza rapada y apoyando proclamas fascistas.
Tampoco se verá con buenos ojos la relación que ambos jóvenes mantienen. Serán descubiertos por uno de los parientes de Omar, que les extorsionará por ello. Aunque, la mayoría de los personajes de la cinta son unos tolais que no se enteran de la misa la media.
El principal problema de ‘Mi hermosa lavandería’ es su aroma amateur. Está rodada como si fuera una película de un principiante. El guion es interesante, pero sí es cierto que deja muchos aspectos en el aire y desarrolla otros que no terminan de interesar del todo. El final bastante cogido con pinzas.
‘Mi hermosa lavandería’ es una película de corte social como solo los británicos saben hacer. Peca de amateur, pero la historia que cuenta nos sumerge de lleno en el drama de los inmigrantes y la clase baja de la Inglaterra de mediados de los 80.
Lo mejor: El trabajo de Daniel Day-Lewis y su retrato de los bajos fondos de la Londres de mediados de los 80.
Lo peor: Es muy amateur, en el mal sentido.