'Shelter': hay muchos tipos de familia | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘Shelter’: hay muchos tipos de familia

ShelterSHELTER

Título original: Shelter

Año: 2007

Duración: 97 minutos

País: Estados Unidos

DirecciónJonah Markowitz

GuionJonah Markowitz

MúsicaJ. Peter Robinson

FotografíaJoseph White

RepartoTrevor Wright, Brad Rowe, Tina Holmes, Jackson Wurth, Katie Walder, Matt Bushell y Ross Thomas

ProductoraGP Pictures / here! Films

Género: Drama / Romántico

Sinopsis: Narra la historia de amor de Zach y Shaun en las playas de California. Zach se enamora del hermano mayor de su mejor amigo. Ambos son surfistas por lo que el roce está asegurado. Mientras tanto, Zach se convierte en “padre” improvisado de su sobrino. Aclamada película independiente que reivindica el derecho de los homosexuales a poder adoptar y a formar una familia. (FilmAffinity)

El “cine LGTBI” en ocasiones peca de caer en el lugar común de chico/chica descubre su condición sexual y sale del armario. Es en cierta medida normal porque es, a fin de cuentas, el gran problema al que se enfrenta la comunidad en la sociedad. Pero hay algunas películas cuyo argumento no se limita solo a la exploración de la sexualidad, aportan un extra más. Es el caso de la película de hoy, ‘Shelter’.

La cinta de 2007, dirigida por Jonah Markowitz, sí, explora el descubrimiento de la sexualidad de Zach y su salida del armario, pero no es el punto central. El poso que deja ‘Shelter’ se enfoca más hacia la familia, hacia los muchos modelos de familia que puede haber y cómo el amor es al final el elemento más importante.

‘Shelter’ supone un mensaje potente y claro hacia aquellos que no conciben que dos hombres o dos mujeres puedan formar una familia igual de válida que las heterosexuales. Su verdadero poder está en que no sermonea, no trata de sentar cátedra, no, simplemente, es. ‘Shelter’ explora ese viaje interior de Zach y nos lleva con él por el camino de la autoaceptación, en todos los sentidos. Es el propio Zach, y su entorno, quienes imponen los límites para que su sobrino no pueda quedarse con Zach y su nueva pareja, Shaun. Esa barrera mental que nos autoimponemos debe romperse en algún momento, porque ningún argumento la sostiene.

Shelter

Esta película también habla del sacrificio. El personaje de Zach tuvo que renunciar a su sueño de estudiar bellas artes para ayudar a la economía familiar trabajando de camarero o cajero y por cuidar junto a su hermana de su sobrino. Habla del sacrificio de la hermana que tiene que irse a vivir a otra ciudad por un trabajo mejor. Habla del sacrificio que hacemos para que las personas que queremos sean verdaderamente felices. Habla del sacrificio de salirse de la zona de confort, de asumir la realidad y de perseguir la felicidad.

‘Shelter’, además de ser una película brillante por su mensaje, brilla por una puesta en escena llena de bellísimas escenas de los personajes surfeando y una fotografía y elección musical de nivel para el poco presupuesto que tenía. Es una película que se ve rápido y, para los que vemos las películas que nos gustan una y otra vez, admite revisionados. Y todo sin renunciar a su tono de cine indie, limitación de recursos y localizaciones y un guion, que por muy típico-tópico que pueda ser en ocasiones, sobresale más por sus virtudes que por sus errores.

En el plano actoral tenemos aquí el trabajo más destacado de sus dos protagonistas, Trevor WrightBrad Rowe. El primero como Zach nos cautiva por esa lucha interna que vive, tratando de remar a contracorriente de lo que verdaderamente le hace feliz. El segundo, más contenido, le da la réplica solventemente como el hermano mayor de su mejor amigo, el elemento que cambiará por completo la vida de Zach. Completa el reparto Tina Holmes como su hermana, Katie Walder como su exnovia, Ross Thomas como su mejor amigo y Jackson Wurth como su sobrino pequeño. Los secundarios, más irregulares, completan un reparto solvente.

Es curioso cómo una película que apenas pasó por un puñado de festivales de cine LGTBI y contó con una distribución en salas de cine muy limitada se ha convertido en un imprescindible para la comunidad gay. Es habitual que cope los primeros puestos de los listados de mejores películas de temática LGTBI de todos los tiempos, cerca de películas mucho más grandes como ‘Brokeback Mountain’ o Call Me By Your Name.

Lo mejor: El mensaje sobre la familia,

Lo peor: La historia de la salida del armario, aunque necesaria en la trama, no deja de ser arquetípica.

Shelter

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


junio 2020
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930