![Innovación y Resultados](/innovacion/wp-content/uploads/sites/89/2016/09/Innovaci%C3%B3n-y-Resultados.jpg)
- Innovación y Resultados
Según el estudio realizado por el IBM Institute for Business Value, denominado “More than magic. How the most successful organizations innovate” desarrollado sobre la base de una encuesta a más de 1000 directivos, se identifica a aquellas empresas con mejores resultados (mayor crecimiento + más rentabilidad), concluyendo que éstas empresas se diferencian del resto en que:
Abordan la innovación de forma diferente:
- Alinean sus objetivos de innovación con los objetivos del negocio
- Estructuran modos abiertos de innovación, usando tanto ideas internas como externas, y abordando modelos de innovación abierta
- Crean equipos especializados
Construyen climas organizativos favorecedores de la innovación:
- Liderando de forma enfocada la innovación
- Impulsando comportamientos innovadores, con gran tolerancia hacia los intentos fallidos
- Promueven la agilidad en su cultura y en su forma de hacer negocios
Tienen procesos claramente definidos para idear, financiar y medir la innovación:
- Generan sus ideas de innovación partiendo de una variedad amplia de fuentes
- Financian la innovación, destinando recursos a la misma de forma sostenida
- Miden y evalúan los resultados obtenidos de la innovación
A resultados similares llega Strategy&. Así, en el Global Innovation 1000 del año 2014, “Proven Paths to Innovation Success”, identifica las siguientes características comunes a las empresas más innovadoras:
- Definir la estrategia de innovación, comunicarla en toda la organización, e identificar una lista, necesariamente reducida, de las capacidades de innovación que les hacen singulares
- Alinear firmemente las estrategias de negocio y de innovación
- Asegurarse que la cultura de la innovación está alineada y soporta a la estrategia de innovación
- Desarrollar un conocimiento profundo de las necesidades de los clientes, observando directamente a los usuarios finales del producto
- Asegurarse de que las “comunidades de expertos”, relacionadas con la actividad central de la organización, participan en la definición de la agenda de innovación de la empresa
- Gestionar sistemáticamente la cartera de proyectos de innovación de manera agresiva, eliminando los proyectos de bajo potencial, y asegurando los recursos y la capacidad de gestión de riesgos en apoyo de las grandes apuestas.
En resumen, las organizaciones que obtienen resultados sostenidos de su actividad innovadora son aquellas que demuestran una estrategia sólida y coherente, perfectamente alineada con la estrategia de negocio, trabajan de manera sistemática, dedican esfuerzos en generar contextos favorecedores de la innovación, y asumen enfoques de innovación abierta, es decir, incorporan a sus actividades de innovación a todos aquellas personas que puedan aportarles valor, independientemente de que pertenezcan o no a la empresa.