Tendencias sobre Tecnología Educativa en la Educación Superior: Informe HORIZON 2019 | Innovación en espiral >

Blogs

Samuel TRIGUERO

Innovación en espiral

Tendencias sobre Tecnología Educativa en la Educación Superior: Informe HORIZON 2019

Horizon Report 2019

El pasado 21 de febrero, se presentó públicamente el avance del último Informe Horizon 2019 sobre tendencias en Tecnología Educativa para la Educación Superior en el marco del ELI Annual Meeting 2019 celebrada en Anaheim, California.

Desde hace más de una década, anualmente el New Media Consortium NMC publicó el denominado INFORME HORIZON en el que se exploraban las tendencias tecnológicas que se preveían que se desarrollasen a corto, medio y largo plazo en el ámbito de la educación superior. Las mismas eran elaboradas a partir de las opiniones e informaciones generadas por expertos internacionales.

Este año EDUCASE, una asociación sin fines de lucro cuya misión es promover la educación superior mediante el uso de la tecnología de la información, se ha hecho con los derechos de publicación del Informe Horizon y es la primera vez que se edita bajo su control. Por ello, existía una alta expectación por conocer las previsiones realizadas sobre las tendencias para 2019.

Ya está accesible un documento síntesis del Informe Horizon 2019 donde se identifican las siguientes tendencias:

  • Tendencias clave para acelerar la adopción de la tecnología en la Educación Superior:

Tendencias a corto plazo
– El rediseño de los espacios de aprendizaje
– Diseños de aprendizaje combinado, mixto o semipresencial

Tendencias a medio plazo
– Avances en la cultura de la innovación
– Creciente interés en la medición de aprendizaje

Tendencias a largo plazo
– Repensar el funcionamiento de las instituciones educativas
– Grados modulares y desglosados

  • Los desafíos importantes que impiden la adopción de tecnología en la Educación Superior:

Los retos que tienen solución: los que entendemos y sabemos cómo resolver
– La mejora de la competencia digital
– El aumento de la demanda de expertos en diseño didáctico y experiencia en el aprendizaje digital

Los retos difíciles: aquellos que entendemos, pero sus soluciones son inciertas
– La evolución del papel del profesorado en las estrategias de Tecnología Educativa
– La brecha en el rendimiento

Desafíos complicados: los que son difíciles de definir y más aún gestionarlos
– Avanzar en la equidad digital
– Repensar la práctica de enseñanza

  • Los avances importantes en la tecnología educativa para la Educación Superior:

Implantación en un año o menos
– Aprendizaje móvil
– Tecnologías analíticas

Implantación en dos o tres años
– Realidad mixta
– Inteligencia artificial

Implantación en cuatro o cinco años
– Blockchain
– Asistentes virtuales

De la idea al proyecto, y del proyecto al resultado

Sobre el autor

Economista, apasionado por la innovación, y futbolista frustrado,... Entre nosotros, no encuentro nada más interesante que seguir aprendiendo,... En este blog quiero compartir enfoques y experiencias prácticas, no tanto sobre innovaciones, sino sobre cómo innovar.


mayo 2019
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031