ORGANIZACIÓN INTELIGENTE = Preguntas RELEVANTES + Conversaciones para la ACCIÓN | Innovación en espiral >

Blogs

Samuel TRIGUERO

Innovación en espiral

ORGANIZACIÓN INTELIGENTE = Preguntas RELEVANTES + Conversaciones para la ACCIÓN

Organización Inteligente

Tanto la sociedad, como los mercados actuales, demandan de las organizaciones, propuestas, iniciativas, bienes y servicios más innovadores, más personalizados, más eficientes, …, lo que obliga a las organizaciones a ser más inteligentes, a que se esfuercen en alinear y desarrollar sus capacidades, elevar su nivel de excelencia en el desempeño y clarificar, tanto su propuesta de valor, como su estrategia. Complejo reto, por lo tanto, el que tenemos que afrontar,…

Animo a huir de la búsqueda infantil de recetas mágicas, del desgraciadamente tan extendido pensamiento “herramental” que termina siempre demandando la “cojo-herramienta/metodología/técnica” que es la que nos ayudará a resolver el reto sin dedicarle ni 10 minutos de inteligente pensada, no vaya a ser que si profundizamos un poco nos cortocircuitemos,…

Buscar la herramienta (normalmente lo que se necesita para afrontar retos complejos es una combinación audaz y creativa de un conjunto de ellas, con su adecuada adaptación al contexto específico en el que pretendemos operar y, claro está, aderezándolo todo con talento, colaboración y decisión),… decía que, buscar una herramienta, así de primeras, sin hacerse algunas buenas preguntas, nos situará en el extremo de la campana de Gauss de “organizaciones tontorronas”,…

Sugiero, por tanto, asumir el riesgo del cortocircuito (quien no arriesga, no gana) que reflexionemos un poco, y nos hagamos preguntas básicas (tipo “barrio sésamo”) que nos coloquen en una mejor disposición para construir una propuesta interesante para nuestra organización.

Las siguientes preguntas son sólo un ejemplo, hay otras muchas igual de relevantes, pero podemos empezar a dialogar con ellas (pequeño guiño que lanzo, en el sentido de que es cosa de un equipo,…, necesitamos acumular materia gris, toda la que se pueda,…)

Para provocar una buena conversación en tu organización, se puede empezar con algunas de las siguientes (no siguen ningún orden de importancia, ni definen secuencia alguna):

 

  • ¿Cuándo y cómo se DIALOGA = CONVERSA dentro de tu organización, y en qué medida esos diálogos impactan en resultados y/o cambios internos?
  • Idem, pero con el ENTORNO (clientes, proveedores, partners,…)
  • ¿Cómo se potencia el APRENDIZAJE? ¿Se contemplan los nuevos enfoques basados en el aprendizaje informal, la ubicuidad y la colaboración?
  • ¿Cuáles son los rasgos de la CULTURA de tu organización? ¿Es esa la CULTURA que necesitas?
  • ¿Se contempla la TECNOLOGÍA como fin, o como instrumento para el cambio? ¿Hay liderazgo detrás de la incorporación de tecnología?
  • ¿Está, la ESTRUCTURA ORGANIZATIVA, al servicio de la innovación y el aprendizaje? ¿Hay comunidades de práctica, de aprendizaje, dentro de tu organización? ¿son las COMUNIDADES estructuras fundamentales? ¿están apoyadas?
  • ¿Qué LIDERAZGO se ejerce? ¿es un liderazgo transformador?
  • ¿Cómo se potencia a las personas con TALENTO e INICIATIVA? ¿Está la organización “en manos” de esas personas? Si no fuera así, ¿quién dirige el “show”?
  • ¿Potenciamos el DESARROLLO y la TRANSFORMACIÓN de las PERSONAS como el verdadero motor del cambio?
  • ¿Apoyamos a las personas con MENTALIDAD ABIERTA, flexibles, hiperconectadas? ¿Tienen influencia determinante en la organización?


Como fácilmente se deduce, lo que sugiero es que primero nos planteemos buenas preguntas, preguntas básicas,… Fomentando el diálogo con el equipo en torno a algunas de ellas y, claro está, comprometiéndonos con un plan de acción,… En ese momento, y sólo en ese momento, podremos empezar a explorar herramientas, técnicas y metodologías que, de manera combinada y adaptada, nos puedan ayudar a poner en ACCIÓN nuestra REFLEXIÓN.

De la idea al proyecto, y del proyecto al resultado

Sobre el autor

Economista, apasionado por la innovación, y futbolista frustrado,... Entre nosotros, no encuentro nada más interesante que seguir aprendiendo,... En este blog quiero compartir enfoques y experiencias prácticas, no tanto sobre innovaciones, sino sobre cómo innovar.


agosto 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031