¿Cómo hacer para que el amor dure en el tiempo más allá de los primeros momentos del enamoramiento? Veamos algunas claves.
En primer lugar, existen muchos tipos de pareja. Seguro que, a veces, nos hemos preguntado cómo es posible que esa pareja que conocemos sigan juntos cuando nosotros no lo aguantaríamos.
Dos personas pueden estar juntas por muchos motivos…que sólo ellas conocen: puede ser el sexo, la educación de los hijos, el dinero, el no estar solos, cariño de haber vivido muchas experiencias juntos o una cierta combinación de todo ello.
Voy a hablar de ese amor que nos hace sentirnos felices y que con el paso del tiempo nos hace descubrir nuevas facetas del otro e incluso de mí mismo. Un amor que nos enriquece y nos hace crecer, ese amor que construye y nos hace mejores.
1º- Respeto
He observado que esa palabra se entiende de diversas maneras, como si respetar al otro fuera andarse con pies de plomo, midiéndose uno mismo para no molestar al otro.
No niego que, en ocasiones, necesitemos andarnos con cuidado para no sacar nuestra particular caja de los truenos al aire, si es que nos sale el “pronto” de vez en cuando. Pero respetar al otro no significa vivir con miedo o conteniéndose uno mismo de manera continuada porque, además, resultará inevitable que, tarde o temprano, uno se muestre como es.
Respetar es también ceder, curiosamente. Respeto que te gusta tener levantadas las persianas cuando duermes, cuando estoy acostumbrada a bajarlas (buscaremos un término medio), respeto que necesitas tu tiempo de tomarte tu café con los amigos a solas (si cultivas también quedar conmigo), respeto que eres más estricto en la forma de educar a los hijos (siempre que te vea bien con ellos).
Continuaremos con la comunicación y la atención y el cuidado mutuos en la próxima entrega.
Caminaremos…Belén Casado Mendiluce