Cómo ser cariñoso con tus defectos | La psicóloga en casa >

Blogs

Belén Casado Mendiluce

La psicóloga en casa

Cómo ser cariñoso con tus defectos

 

Te han enseñado desde pequeño a corregir, una y otra vez, tus fallos, intentando que no se vuelvan a repetir. Pero, cuanto más empeño pones en no volver a caer en ese arranque de mal humor que tienes, más observas asombrado que vuelves a caer en él.

Seguro que sabes, de cabeza, que los cambios no se dan de la noche a la mañana. Pero te hace falta SER COMPRENSIVO, en la práctica, contigo mismo. Que cuando te pilles volviendo a meter la pata, te digas internamente: “He metido la pata, pero estoy intentando mejorar”. Lo que importa es tu actitud de querer cambiar, no el que consigas inmediatos resultados.

Esa pretensión de querer cambiar te tensa impidiendo el cambio. Tienes una pre-tensión (ya estás tenso para conseguir algo) que es, precisamente, la que te dificulta el cambio. Necesitas ESTAR TRANQUILO lo más posible, ayudándote de una relajación diaria, para no estar alerta contigo mismo, pendiente de no volver a equivocarte. Cuanto más luches contigo mismo para no volver a cometer el mismo error, antes caerás en él.

Tus defectos no son tus enemigos. Claro que te desagradan y te hacen sentirte mal, lógicamente, pero necesitas ACOGER LO QUE NO TE GUSTA DE TI. No te pido que aceptes tus defectos con resignación porque no te queda más remedio sino que los lleves contigo de la mano, con cariño. Que dejes de mirar para otro lado queriendo apartar de tu vida lo que te molesta. Que le mires de frente a tu defecto, reconociendo su existencia y que, aunque te incomode, tengas una mirada cariñosa hacia él.

Necesitas SER CONSCIENTE, por supuesto, de lo que te ocurre. Darte cuenta de que te sientes mal contigo mismo actuando como lo haces y de que haces sentirse mal a los demás contigo. Tu consciencia es la que te salva, aunque vuelvas a cometer el mismo error. Tu actitud de querer ver y darte cuenta es la que irá propiciando, poco a poco, el cambio.

Por supuesto, necesitas ser consciente SIN CULPABILIZARTE, sin machacarte una y otra vez con lo que hiciste mal, porque con esa actitud te estás haciendo daño a ti mismo. No vales menos por haberte equivocado otra vez. Sí, es doloroso y maldita la gracia que te hace, pero tratarte con desprecio sólo te va a dificultar más el que cambies.

Con estas actitudes tus defectos te molestarán menos y se harán menos presentes en tu vida. ¿Acaso no es eso lo que quieres?

 

Caminamos…Belén Casado Mendiluce

belencasadomendiluce@gmail.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Temas

Sobre el autor

Soy Licenciada en Psicología y desarrollo mi trabajo en una consulta privada. Mi vocación desde joven ha sido la psicología, y a través de ella he buscado comprender a los demás y a mí misma. Desde ese trabajo interior, intento que lo que transmito sea un reflejo de aquello en lo que creo y que me sirve a mi. Me siento siempre en búsqueda, abierta a aprender de todo aquello que me haga crecer como persona. Y creo que lo que se vive como vocación no es sólo patrimonio mío sino que puede servir a los demás.


junio 2013
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930