Camino personal: Toma la vida en tus manos | La psicóloga en casa >

Blogs

Belén Casado Mendiluce

La psicóloga en casa

Camino personal: Toma la vida en tus manos

 

Esa fue la frase que le oí a un amigo mío mientras conversábamos de todo un poco y pensé, enseguida, que era un buen tema para escribir un post.

Así que me he puesto manos a la obra, a preguntarme qué es para mí tomar la vida en mis manos. Me surge una respuesta obvia: mi vida es la que tengo en el día a día, ésa es la real, la única que tengo a mano para vivirla como mejor pueda aunque, en ocasiones, no pueda resistirme a la tentación de imaginarme cómo me gustaría que fuera.

Mi amigo me decía que hay que coger la vida como se coge a un toro por los cuernos, de frente y por uno mismo. Buena indicación pero como, a veces, no tengo la suficiente claridad en algún tema en el que me siento “pillada”, pido consejo con papel y lápiz, es decir, que apunto lo que me dicen para, “si me encaja lo que oigo”, hacerle caso.

Recuerdo que me decía una persona, en esos momentos de duda, que el hacer lo que me decían esas personas cercanas a las que pedía ayuda, era un signo de falta de personalidad y yo, encima de estar en un mar de dudas, me sentía con baja autoestima por no encontrar dentro de mí las respuestas a mis preguntas.

Pero ya me he liberado de esa creencia errónea. Todos tenemos áreas de nuestra vida que no vemos con claridad: para unos la relación con los hijos, para otros la relación familiar…y creo que es un acto de humildad reconocer cuando no se sabe o no se puede decidir sobre algo y se pide consejo.

Pero volvamos al tema. Tomar la vida en mis manos no es un camino fácil. Pero me quito peso de encima si soy consciente de que hago las cosas lo mejor que puedo. Seguro que no las hago siempre como debiera o de la manera ideal, pero el que lo intente tiene su valor.

Ser protagonista de mi propia vida -eso es tomarla en mis manos- también me supone no responsabilizar a los demás de mi sufrimiento o de cómo me siento. Sí, ya sé que hay personas expertas en amargarse la vida y amargárselas a los demás, pero llegado a un punto, puedo decidir seguir a su lado o marcharme.

Así que tomar la vida en mis manos no es ir de víctima, llorando las penas o compadeciéndose de la vida que le ha tocado a uno vivir -aunque, de vez en cuando, me permito una ración de autocompasión- sino sentir lo que viva en el presente aunque eso que viva, me dé ganas de dejarlo todo y salir corriendo.

Sentir lo que viva…no irme a mi cabeza con hermosas teorías de cómo deberían ser las cosas, sino sentirlas en mi cuerpo y actuar teniendo mis tripas en cuenta para…tomar la vida en mis manos.

 

Caminamos…Belén Casado Mendiluce

belencasadomendiluce@gmail.com

 

 

 

Temas

Sobre el autor

Soy Licenciada en Psicología y desarrollo mi trabajo en una consulta privada. Mi vocación desde joven ha sido la psicología, y a través de ella he buscado comprender a los demás y a mí misma. Desde ese trabajo interior, intento que lo que transmito sea un reflejo de aquello en lo que creo y que me sirve a mi. Me siento siempre en búsqueda, abierta a aprender de todo aquello que me haga crecer como persona. Y creo que lo que se vive como vocación no es sólo patrimonio mío sino que puede servir a los demás.


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031