"Me agobio pensando en la muerte" | La psicóloga en casa >

Blogs

Belén Casado Mendiluce

La psicóloga en casa

“Me agobio pensando en la muerte”

 

-Paciente (P): Buenos días, Belén. Me he decidido a venir a tu consulta porque me siento agobiado. Desde hace más de un año estoy atendiendo a mi padre anciano, voy a estar con él cuando la persona interna que le cuida tiene sus tardes libres. Sé que es una situación ventajosa porque mi padre no vive conmigo y tiene la suerte de poder pagar a alguien que le atienda. Pero ver, un día tras otro, el deterioro de mi padre me está haciendo pensar más en la muerte y me estoy agobiando con el tema.

-Terapeuta (T): ¿Qué es lo que más te agobia de todo esto?

-P: Cuando me duele algo o tengo alguna molestia física empiezo a pensar si tengo alguna enfermedad o me voy a morir joven. Creo que me estoy obsesionando con la salud, incluso me despierto por la noche con miedo a que me pase algo.

-T: Ese miedo que tienes a la muerte y a la enfermedad te hace estar pendiente de cualquier síntoma que tienes dándole vueltas en tu cabeza. Quiero que me empieces unas frases con: “tengo miedo a…”

-P: (Se queda en silencio un rato…) Tengo miedo a morirme joven, tengo miedo a tener alguna enfermedad grave, tengo miedo a que mi padre se muera, tengo miedo a quedarme solo…

-T: ¿Cómo te sientes ante la perspectiva de que tu padre fallezca?

-P: No sabría qué decirte. Por un lado sé que es ley de vida y que mi padre ha vivido bastante, pero quedarse sin ningún padre es como ya no tener ningún lazo familiar porque yo soy hijo único.

-T: Te comprendo ¿Has pensado en cómo te gustaría vivir el momento en que tu padre fallezca?

-P: Pues sí lo he pensado e incluso hemos hablado de eso. Me gustaría que fuera en casa y estar en ese momento a su lado. Sé que es un momento triste pero quiero acompañarle en ese último camino de su vida, no me da miedo, curiosamente.

-T: Sí, es curioso. No te da miedo el momento de la muerte, pero te da miedo quedarte solo.

-P: Sí, es verdad lo que dices. (Se queda un rato en silencio…) Ahora me acabo de dar cuenta de que lo que me agobia es no tener a nadie con quien compartir si estoy bien o mal de salud. Eso es lo que me está pesando.

-T: Si te parece, la próxima consulta trabajaremos tu necesidad de compartir con alguien cómo te sientes ya que ese es el fondo del problema.

-P: Me parece bien. No pensaba que fuera a salir este tema pero darme cuenta de esto me ha hecho sentir mejor. Gracias, Belén, hasta la semana que viene.

-T: Me alegro haberte ayudado. Hasta pronto.

 

*Este Consultorio es una recreación ficticia que no responde a ningún paciente concreto.

 

Caminamos…Belén Casado Mendiluce

Temas

Sobre el autor

Soy Licenciada en Psicología y desarrollo mi trabajo en una consulta privada. Mi vocación desde joven ha sido la psicología, y a través de ella he buscado comprender a los demás y a mí misma. Desde ese trabajo interior, intento que lo que transmito sea un reflejo de aquello en lo que creo y que me sirve a mi. Me siento siempre en búsqueda, abierta a aprender de todo aquello que me haga crecer como persona. Y creo que lo que se vive como vocación no es sólo patrimonio mío sino que puede servir a los demás.


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728