"No soporto a los hijos de mi pareja" (2ª parte) | La psicóloga en casa >

Blogs

Belén Casado Mendiluce

La psicóloga en casa

“No soporto a los hijos de mi pareja” (2ª parte)

 

-Paciente (P): Hola Belén. Desde la última vez que estuve aquí hemos mejorado algunas cosas mi pareja y yo. Hablé con él sobre si podíamos estar de acuerdo en algunos puntos de la educación de sus hijos, a cambio de que en otros aspectos yo me relajara más y no estuviera tan pendiente de las normas en casa.

-Terapeuta (T): ¿Habéis conseguido poneros de acuerdo?

-P: Sí. Él está dispuesto a hablar con sus hijos para que se duchen todos los días y recojan su habitación al finalizar el día. Pero es un tema delicado porque no creo que valga sólo con hablar si hasta ahora las palabras no servían.

-T: En eso estoy de acuerdo contigo. Si tu pareja quiere que sus hijos cumplan las normas que antes les dejaba pasar, tendrá que haber alguna consecuencia en caso de que no le hagan caso a su padre.

-P: ¿Te refieres a un castigo? Eso no lo había pensado antes.

-T: No. Una consecuencia es una conducta que se da de manera lógica si no asumimos nuestros actos. Por ejemplo, si en varios días no vas a trabajar, la consecuencia es que te llamen la atención por ello. No es un castigo, sino la consecuencia lógica que cabe esperar de un comportamiento tuyo inadecuado.

-P: Y en nuestro caso, ¿qué consecuencias te parece que tendría que haber?

-T: Tenéis que estar de acuerdo tu pareja y tú en poner unas consecuencias que se vayan a cumplir en caso de que los hijos no cumplan sus tareas. Y las consecuencias tienen que ser algo que realmente les importe a los chicos. Puede ser quitarles tiempo en el ordenador o dejarles sin paga semanal. Es una consecuencia que hay que avisar a los hijos de que se va a dar para que no les pille de imprevisto y sepan a qué atenerse.

-P: Ahora lo entiendo y creo que quitarles tiempo de ordenador puede ser lo que mejor nos vaya. Lo voy a comentar con mi pareja porque creo que es lo que le va a ayudar a él en el caso más que probable de que no hagan caso a las normas de su padre.

-T: No sólo es importante que estéis de acuerdo en las normas de casa sino que ocurra algo en el caso de que estas no se cumplan. Ahí es donde tu pareja puede tener más dificultad porque se tiene que mostrar más firme de lo que ha sido hasta ahora.

-P: Sí, lo veo claro. Incluso estoy pensando en que mi pareja venga a verte para que le ayudes a ser más firme con sus hijos. Gracias, Belén, tu ayuda que me está sirviendo de mucho.

-T: No me parece mala idea el que tu pareja venga a consulta siempre que él quiera, claro. Me alegro servirte de ayuda. Ya me contarás qué tal os va. Animo y hasta la semana que viene.

 

*Este Consultorio es una recreación ficticia que no responde a ningún paciente concreto.

Caminamos…Belén Casado Mendiluce

 

Temas

Sobre el autor

Soy Licenciada en Psicología y desarrollo mi trabajo en una consulta privada. Mi vocación desde joven ha sido la psicología, y a través de ella he buscado comprender a los demás y a mí misma. Desde ese trabajo interior, intento que lo que transmito sea un reflejo de aquello en lo que creo y que me sirve a mi. Me siento siempre en búsqueda, abierta a aprender de todo aquello que me haga crecer como persona. Y creo que lo que se vive como vocación no es sólo patrimonio mío sino que puede servir a los demás.


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031