Evidentemente, cada pareja establece, implícita o explícitamente, sus propias reglas de funcionamiento que hacen que sea una pareja con una forma única y singular de funcionamiento.
Hay parejas que, desde el comienzo de conocerse, no se prodigan en manifestaciones de cariño, o no sienten la necesidad de hablar mucho entre ellos o prefieren seguir cultivando sus aficiones sin compartirlas en común.
Sí, hay de todo, y si ambos están de acuerdo en cómo viven su relación, no seré yo quien vaya a cuestionar nada. Pero cuando uno de los dos se siente insatisfecho, es hora de cuestionar el tipo de vida que llevas.
Una cosa está clara: si tu pareja nunca ha sido comunicativo ni cariñoso, por ejemplo, no pretendas que ahora vaya a cambiar porque seas tú quien haya cambiado y le pidas otra cosa a la relación. Probablemente, tu pareja no va a ser de otra forma así que cuestiónate si quieres seguir al lado de ella tal como es o separarte de ella.
Porque, sintiéndolo mucho, no hay término medio. Puede que sigas con tu pareja porque te siga aportando cosas positivas o porque estás cómoda en la convivencia o porque te da pereza, cuando no miedo, embarcarte en una dolorosa separación.
Pero si lo que tú necesitas en una relación es importante, como una mayor comunicación entre vosotros, mayor afecto y cuidado mutuos o compartir momentos de ocio, es hora de que hagas caso a lo que sientes porque si no te vas a ir frustrando cada vez más sin remedio.
Lo siento, no todas las parejas son igual de válidas para mí. Y no vale decir que como se separan hasta las parejas aparentemente mejor avenidas, no es posible saber qué es lo que funciona y qué no en una pareja. Eso no es así.
Yo digo que una cosa es la apariencia y otra la realidad, así que yo no puedo saber cómo es una pareja de puertas adentro, pero también es cierto que una mala relación de pareja también se acaba reflejando, de alguna manera, en el exterior, será porque soy de naturaleza observadora y me fijo en los detalles…
¿Os cuidáis mutuamente, tanto física como psicológicamente hablando?, ¿compartís verbalmente no sólo lo que hacéis sino, sobre todo, cómo os sentís?,¿buscáis momentos de disfrute compartido? Que cada uno se responda a esos interrogantes…
En pareja, compartir la vida y crecer juntos es mi lema.
Caminamos…Belén Casado Mendiluce
belencasadomendiluce@gmail.com