Ante todo, apuesta por ti | La psicóloga en casa >

Blogs

Belén Casado Mendiluce

La psicóloga en casa

Ante todo, apuesta por ti

 

¡Qué fácil es enredarse en las relaciones personales! Queremos llevarnos bien con personas cercanas y, en ocasiones, acabamos distanciándonos sin poderlo remediar.

Pretendes arreglar las cosas mediante el diálogo y te das cuenta que la comunicación sirve de bien poco porque estáis en diferente longitud de onda, sin posibilidad de encuentro. Te justificas, das explicaciones de tu conducta para quererle demostrar lo equivocado de su actitud, pero no hay manera, sigue pensando lo mismo de ti. La comunicación no siempre sirve.

Y entonces, te quedas abatido porque sientes afecto por esa persona que te ha dicho palabras duras que sientes que no casan con tu forma de ser. ¿Qué puedes hacer?

No necesitas dar explicaciones, demostrar, justificarte ante los demás. Si tú sientes, sinceramente, que la imagen que de ti tiene esa persona no tiene mucho que ver contigo, es necesario que apuestes por ti, ante todo. Tu autoestima no puede venirse abajo por la opinión de los demás, aunque la tengas en cuenta.

Si quieres conservar la relación con esa persona, por las razones que sean, bien porque la tienes que ver todos los días o porque es un familiar, no queda más remedio que cambiar el tipo de relación que tienes con ella.

Protégete de los juicios ajenos injustos contando menos cosas de tu propia vida, dando menos detalles de lo que haces o dejas de hacer. Tu excesiva exposición te hace vulnerable a la inconsciencia ajena, así que debes mantener una relación cordial pero sin el nivel de confianza de antes.

Si eres una persona que se preocupa por conocerse a sí mismo, no permitas que las opiniones negativas de los demás sobre ti acaben mermando tu autoestima. Ten presente cómo eres, tus cualidades y tus aspectos a mejorar sí, pero sin olvidarte de que siempre se crece y se mejora como persona apoyándose en lo positivo que tienes, no a base de una crítica constante.

Los edificios van cogiendo altura conforme se construyen porque tienen unos buenos cimientos en que apoyarse. Tus cimientos, la base en la que te apoyas como persona, es tu propio trabajo personal, tu conocimiento interior hecho de sentimientos y consciencia, que nadie conoce mejor que tú mismo.

Por supuesto que, como seres sociales que somos, aprendemos también del contacto con los demás pero, en primer lugar, debemos hacer valer el conocimiento que tenemos de nosotros mismos porque somos nosotros los que construimos… nuestro propio edificio.

 

Caminamos…Belén Casado Mendiluce

belencasadomendiluce@gmail.com

www.psicologiapersonalizante.com

Temas

Sobre el autor

Soy Licenciada en Psicología y desarrollo mi trabajo en una consulta privada. Mi vocación desde joven ha sido la psicología, y a través de ella he buscado comprender a los demás y a mí misma. Desde ese trabajo interior, intento que lo que transmito sea un reflejo de aquello en lo que creo y que me sirve a mi. Me siento siempre en búsqueda, abierta a aprender de todo aquello que me haga crecer como persona. Y creo que lo que se vive como vocación no es sólo patrimonio mío sino que puede servir a los demás.


noviembre 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30