Saber el destino pero no forzar el camino | La psicóloga en casa >

Blogs

Belén Casado Mendiluce

La psicóloga en casa

Saber el destino pero no forzar el camino

 

Es importante que sientas que vives tu vida, más o menos, como tú quieres vivirla. Entiéndeme, no se trata de que tengas el trabajo que deseas ni el dinero que te gustaría ni las relaciones sociales que anhelas, no. Se trata de si tienes  la sensación de estar relativamente cómoda en tu propia piel, encajada en el sitio que tienes en la vida.

Ese es el destino de tu vida, el encontrar ese lugar en el que reposes y vivas sin compararte con los demás y sin justificarte por ser como eres. ¿Cómo se hace eso?, preguntarás.

Todo es un camino, evidentemente. Pero lo que importa es si sabes hacia dónde vas, si valoras que vivir tomando consciencia de ti misma y de tus sentimientos es otra manera muy distinta de vivir. Es cuestión de actitud.

Mi tiempo me ha llevado sentir que vivo sin el deseo de querer vivir de otra manera. Que he ido encontrando mi sitio aunque, a veces, me salga de él.

Ya lo dijeron unos pensadores: “Cualquiera que sueñe con una vida que se salga de lo común acaba por descubrir que no tiene otra opción que buscar una manera poco común de vivirla”.

Y vivir de esta manera tiene poco que ver con pretender tenerlo todo controlado, con querer que las cosas sucedan de una determinada manera porque, nos decimos, que es así como tienen que suceder. Y, además, nos engañamos pensando que no es cosa mía sino que es así como piensa todo el mundo.

No se puede forzar el camino de la vida cuando uno vive con un mínimo de consciencia, aunque vivir el presente tal como es puede resultar mucho más duro que pretender que la realidad sea a nuestra imagen y semejanza.

Aunque, pensándolo bien, el destino es la vida misma, el propio camino. Y en ella, en la vida, no alcanzamos ningún punto en el que podemos decir: “Por fin, ya he llegado”, no. La vida misma es, día a día, nuestro objetivo. No hay nada más importante que vivir cada día, como se presente, con la consciencia que puedas. No tienes que llegar a ningún sitio.

Por eso, como no tienes que alcanzar ninguna meta, puedes vivir lo que se te presente sin pretender forzar nada. Sólo quieres cultivar la actitud de parar, sentir y reposar lo vivido y, aunque en ocasiones te pierdas, siempre sabrás…volver al camino.

 

Caminamos…Belén Casado Mendiluce

belencasadomendiluce@gmail.com

www.psicologiapersonalizante.com

 

 

 

 

 

Temas

Sobre el autor

Soy Licenciada en Psicología y desarrollo mi trabajo en una consulta privada. Mi vocación desde joven ha sido la psicología, y a través de ella he buscado comprender a los demás y a mí misma. Desde ese trabajo interior, intento que lo que transmito sea un reflejo de aquello en lo que creo y que me sirve a mi. Me siento siempre en búsqueda, abierta a aprender de todo aquello que me haga crecer como persona. Y creo que lo que se vive como vocación no es sólo patrimonio mío sino que puede servir a los demás.


enero 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031