Las adicciones se producen por la falta de conexión emocional con personas significativas. Esa es la conclusión del vídeo sobre adicciones que ha confirmado lo que ya intuía.-os pongo el enlace al final del post- y que quiero compartir con vosotros.
No podemos centramos únicamente en proporcionar curas de desintoxicación a los drogadictos sino que debemos ayudar a esas personas a no sentirse aisladas, incomunicadas y solas. Esa es la verdadera raíz del problema.
Pienso que un gran porcentaje de personas tenemos algún tipo de “enganche” o adicción: a los móviles, a las compras, a la pornografía, a los viajes…la lista podría ser larga. Y muchos de estas adicciones no están socialmente mal vistas quizás porque son compartidas por muchas personas.
Pero no por ello significa que nos encontremos bien con este “enganche”. Las adicciones suponen una merma en nuestra autoestima –aunque al principio pudiera parecer lo contrario- y nos dejan con la sensación de que cada vez somos menos dueños de nosotros mismos.
Necesitamos hablar con personas cara a cara, no sólo virtualmente, necesitamos hablar de cómo nos sentimos, no sólo de lo que hacemos, necesitamos establecer lazos de conexión con personas que nos hagan sentirnos importantes para ellas y que ellas lo sean para nosotros.
Hay que volver a lo sencillo. A llamarse por teléfono, no sólo a escribirse por watsapp, para volver a escuchar la voz de la persona que tanto nos dice de cómo se siente. Necesitamos conocer a gente “cuerpo a cuerpo”, cuando los gestos y las formas de expresarse que sí se ven nos hablan más del otro que lo que queda oculto tras el ordenador.
Lo que nos ayuda a mantenernos fuera de la prisión de las adicciones es mantener relaciones afectivas significativas. No sólo para tener ese grupo de personas con las que vamos de bares el fin de semana sino, sobre todo, para compartir cómo nos sentimos, lo que nos preocupa y lo que necesitamos.
Debemos preguntarnos si seguimos manteniendo relaciones en nuestra vida con personas que no nos aportan nada porque nada comunicamos con ellas, si seguimos conviviendo con parejas que hace tiempo dejaron de importarnos o si nos hemos acostumbrado a estar mal bajo el mismo techo como si esto fuera el menor de los males posibles.
Todo ello es el caldo de cultivo para caer en una adicción. Tu adicción es la expresión de la jaula en la que todavía sigues viviendo.
https://www.youtube.com/watch?
Caminamos…Belén Casado Mendiluce
belencasadomendiluce@gmail.com