El viaje interior | La psicóloga en casa >

Blogs

Belén Casado Mendiluce

La psicóloga en casa

El viaje interior

Es agradable visitar paisajes y culturas diferentes, incluso hubo quien para conocer a alguien le preguntaba si había viajado, como si ese conocer mundo le informara del tipo de persona que tenía delante, de mente abierta y tolerante.

A mí me gustan las personas que hacen un viaje hacia el interior, que dura toda la vida, por supuesto. Un viaje para conocerse a sí mismo, para acoger las luces y sombras propias y seguir caminando en el viaje más fascinante que existe.

Y tengo la impresión de que las personas más sabias y que más recorrido interior han hecho, son asombrosamente sencillas, porque se han despojado de la necesidad de tener que demostrar nada a nadie, ni siquiera su propia sabiduría. Y esa sencillez no significa que carezcan de imperfecciones sino que las reconocen con meridiana claridad.

En cada etapa de la vida puede haber necesidades diferentes: distraerse, divertirse haciendo actividades que nos den experiencias nuevas y que puede que nos enriquezcan. Pero siempre vuelvo, como un imán, siempre me acaba atrayendo hacia sí la naturaleza, hacia ella me gusta viajar y siempre me parece nueva como si recién la acabara de descubrir.

En ella encuentro lo que más sintoniza con mi interior, la necesidad de silencio, la sensación de paz y de armonía con lo que me rodea. Nada me sustituye la visión desde lo alto de un monte, el caminar descalza por la hierba o el simplemente estar sin tener nada que hacer en medio del campo.

Y siento que la naturaleza me ayuda a mirar adentro, a dirigir la mirada no al exterior, hacia fuera: museos, ciudades, mercados…sino hacia dentro: cómo me siento conmigo misma y cómo me relaciono con los demás, tan sencillo y tan importante como eso.

A veces, consumimos experiencias, coleccionamos viajes, hacemos cosas distintas aquí y allá en un afán de estar ocupados y….llenarnos por dentro. Pero volvemos a casa y la satisfacción nos dura lo que tardamos en comentar con los amigos las vicisitudes del viaje, ordenar nuestras fotos y deshacer las maletas. Todos sabemos lo que es eso, lo que los psicólogos hemos denominado “depresión post-vacacional”.

Podemos viajar a nuestro interior sin salir de casa o yendo a la naturaleza cercana a reponer nuestras fuerzas, llenándonos de una energía que persistirá en nosotros durante mucho tiempo: la de la paz.

Caminamos…Belén Casado Mendiluze

belencasado@terra.es

 

 

Temas

Sobre el autor

Soy Licenciada en Psicología y desarrollo mi trabajo en una consulta privada. Mi vocación desde joven ha sido la psicología, y a través de ella he buscado comprender a los demás y a mí misma. Desde ese trabajo interior, intento que lo que transmito sea un reflejo de aquello en lo que creo y que me sirve a mi. Me siento siempre en búsqueda, abierta a aprender de todo aquello que me haga crecer como persona. Y creo que lo que se vive como vocación no es sólo patrimonio mío sino que puede servir a los demás.


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031