Acoger el miedo | La psicóloga en casa >

Blogs

Belén Casado Mendiluce

La psicóloga en casa

Acoger el miedo

Hace poco me comentaban el caso de una persona que había ido a un médico naturista, y éste le preguntó al paciente a qué tenía miedo en la vida. “¿Miedo yo? Pues creo que a nada, oiga.”- contestó. “Otro que dice que no tiene miedo a nada”, le replicó el médico.

Yo me sonreí cuando me lo contaron porque en esta sociedad está mal visto reconocer que uno tiene miedo y “vende más” dar la imagen de una persona segura de sí misma y echada para adelante.

Hay tanto libro de autoayuda sobre:”cómo atraer el dinero a su vida” y “cómo ser un buen líder en el trabajo”, que echo de menos alguno sobre: “socorro, me muero de miedo”.

¿Quién no se ha sentido paralizado ante algo que le superaba, como ir al dentista, por ejemplo? ¿Quién no se ha sentido bloqueado cuando quieres estar suelto en un grupo y no te sale? El miedo es un sentimiento muy común…y muy humano; Pero vamos a ver qué podemos hacer cuando lo sentimos.

En primer lugar, sé consciente de que tienes miedo.” Sí, si ya sé que tengo miedo”, me dirás. Yo te digo que te dejes sentir en el cuerpo tu miedo y que te observes a ti mismo cómo estás. No quieras engañarte a ti mismo diciéndote que no hay miedo o queriendo convencerte de la inutilidad del mismo. Lo sientes y punto.

¿Y ahora qué? Pues dale la mano y sal con él a la calle a hacer lo del día a día. Acoge el miedo y déjale un sitio a tu lado. No te digo que lo aceptes como si ahora te dejara de molestar, no. El miedo es un vecino incómodo y fastidioso, eso no lo vamos a negar. Pero acoger es tener una actitud más cariñosa con lo que te molesta de ti mismo.

Y por último e importante: no pretendas que desaparezca ni luches contra él, déjalo estar. Todo lo que quieras cambiar de ti con tensión, sólo consigues que permanezca más tiempo contigo.

Hay momentos en la vida que toca sentir lo que hay, aunque eso sea miedo. Y cuando soy capaz de reconocer lo que siento puedo sentirme más fuerte y dueño de mí. Aquí no se trata de esconderse de uno mismo. Animo.

Continuaremos…Belén Casado Mendiluce

Sobre el autor

Soy Licenciada en Psicología y desarrollo mi trabajo en una consulta privada. Mi vocación desde joven ha sido la psicología, y a través de ella he buscado comprender a los demás y a mí misma. Desde ese trabajo interior, intento que lo que transmito sea un reflejo de aquello en lo que creo y que me sirve a mi. Me siento siempre en búsqueda, abierta a aprender de todo aquello que me haga crecer como persona. Y creo que lo que se vive como vocación no es sólo patrimonio mío sino que puede servir a los demás.


septiembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930