"Tengo un problema con mi mujer por mi madre" (2ª parte) | La psicóloga en casa >

Blogs

Belén Casado Mendiluce

La psicóloga en casa

“Tengo un problema con mi mujer por mi madre” (2ª parte)

 

-Paciente (P): Hola Belén. La última vez que salí de tu consulta salí molesto porque me dijiste que tengo una relación de dependencia con mi madre de la que no me doy cuenta. Sigo pensado que es mi mujer la que tiene el problema y que es ella la que tiene que dejar de dar importancia a lo que no lo tiene.

-Terapeuta (T): Me llama la atención que, en realidad, piensas que no tienes nada que mejorar en la relación de pareja. Me dijiste la vez pasada que tú valorabas mucho la familia, pero más parece que valoras tu familia de origen que la que tú mismo has creado.

-P: (Se queda un rato en silencio…) Yo vengo a terapia, ya te dije, porque mi mujer me ha puesto un ultimátum: hago terapia o se separa de mí. Yo creo que, en el fondo, no va a hacer lo que dice, y sólo es un “farol”.

-T: De manera que tú has venido a terapia no porque estés convencido de que te haga falta, sino para que tu mujer se tranquilice. Con tu actitud creo que estás “tensando la cuerda” en la relación de pareja y corres el riesgo de que esa cuerda se rompa definitivamente.

-P: Yo es que no entiendo a las mujeres. No hacen más que exigir, y creo que mi mujer no sabe valorar el marido que tiene en casa. Yo no voy de bares, voy del trabajo a casa y voy a todas partes con ella. Pienso que es una egoísta que sólo piensa en ella, y que es ella la que tendría que estar aquí y no yo.

-T: Creo que no tiene sentido que vengas a terapia si no sientes, sinceramente, la necesidad. Como no te planteas que tengas nada que cambiar en tu forma de ser, así es imposible que la relación de pareja mejore.

-P: La verdad es que no creo mucho en los psicólogos porque pienso que cada uno se tiene que arreglar sus propios problemas. Mi mujer es una persona muy dependiente de mí y creo que tiene que darse cuenta de que se está convirtiendo en una persona absorbente y acaparadora. Por eso, yo creo que la solución está en hacerse duro para no ceder a sus chantajes.

-T: Creo que estás dejando bien claro cuál es tu postura. Estás reflejando un gran distanciamiento de tu pareja porque no sólo no tomas en cuenta cómo ella se siente sino que, además, lo desvalorizas. De manera que tendremos que dar por finalizada la terapia ya que tú mismo dices que no tiene sentido venir a un psicólogo.

-P: Es cierto. Yo ya no tengo nada que hacer aquí porque sólo quería que me confirmaras que es ella la que está mal. Si quiere venir ella, que venga, que es la que tiene el problema. (Se levanta del asiento…) Bueno, entonces, adiós.

-T: Adiós y hasta cuando quieras.

 

 

*Este consultorio es una recreación ficticia que no responde a ningún paciente concreto.

 

Podéis encontrar la 1ª parte en el siguiente enlace:

https://blogs.diariovasco.com/lapsicologaencasa/2013/03/18/tengo-un-problema-con-mi-mujer-por-mi-madre/

 

Caminamos…Belén Casado Mendiluce

belencasadomendiluce@gmail.com

 

Temas

Sobre el autor

Soy Licenciada en Psicología y desarrollo mi trabajo en una consulta privada. Mi vocación desde joven ha sido la psicología, y a través de ella he buscado comprender a los demás y a mí misma. Desde ese trabajo interior, intento que lo que transmito sea un reflejo de aquello en lo que creo y que me sirve a mi. Me siento siempre en búsqueda, abierta a aprender de todo aquello que me haga crecer como persona. Y creo que lo que se vive como vocación no es sólo patrimonio mío sino que puede servir a los demás.


octubre 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031