"No sé si estoy preparada para ser madre" | La psicóloga en casa >

Blogs

Belén Casado Mendiluce

La psicóloga en casa

“No sé si estoy preparada para ser madre”

 

-Paciente (P): Buenos días, Belén. Vengo a tu consulta porque me siento en un mar de dudas. Llevo tiempo viviendo a gusto con mi pareja y últimamente nos estábamos planteando el formar una familia. A mí me hace ilusión pero, en otros momentos, me entran unos miedos que me hacen echar marcha atrás.

-Terapeuta (T): ¿A qué tienes miedo?

-P: Tengo un montón de fantasmas en la cabeza. Tengo miedo a no ser una buena madre y no tener tiempo para dedicárselo a mi hijo, tengo miedo a no darle el cariño que necesita y a no ser capaz de darle tranquilidad y apoyo.

-T: ¿Cómo ha sido la relación con tu madre?

-P: (Mira a la Psicóloga sorprendida…) ¿Con mi madre? ¿Tú crees que eso tiene relación con lo que te estoy contando?

-T: Totalmente. El modelo que tú has tenido en tu madre ha condicionado tu vivencia como hija, y eso puede hacerte sentirte más o menos segura de ti misma.

-P: (Se queda un rato en silencio…) Pues ahora que lo dices, no he tenido buena relación con mi madre. Siempre me ha sacado defectos tanto de mi forma de ser como de mi físico: que si menudo carácter que tenía, que cómo iba vestida a la calle, que si tal amiga no era de mi estilo…

-T: ¿Y cómo reaccionabas tú?

-P: En muchos momentos, con rabia, pero creo que no me liberé de ella hasta que me fui de casa.

-T: Actualmente, ¿Qué relación tienes con ella?

-P: Pues voy a visitarla de ciento en viento, la verdad, porque no tengo muchas ganas. Cuando estoy con ella, todavía consigue sacarme de mis casillas, así que voy poco a verla.

-T: ¿Le guardas resentimiento?

-P: (Se queda unos segundos en silencio…) Sí. Me hubiera gustado que hubiese valorado más como yo era, sin sacarme defectos constantemente. Tengo la sensación de que nunca estuve a la altura de lo que ella esperaba de mí. Yo creo que eso contribuyó a que me sintiera insegura y con poco valor.

-T: ¿Te parece que ese sentimiento de inseguridad y de poca valía en la infancia tiene alguna relación con tu miedo actual a ser madre?

-P: ¡Ahora lo veo! ¡Por supuesto que sí! ¡Mi miedo a no estar a la altura como madre tiene que ver con la inseguridad que sentía porque mi madre no me aceptaba como era! No pensaba que ahí estuviera la raíz de mi problema pero me encaja perfectamente lo que digo. Gracias, Belén, me ha sido de mucha ayuda lo que he descubierto.

-T: Me alegro que así sea. Deja reposar y sentir lo que acaba de salir y nos veremos la próxima semana. Hasta pronto.

 

*Este Consultorio es una recreación ficticia que no responde a ningún paciente concreto.

 

Caminamos…Belén Casado Mendiluce

belencasadomendiluce@gmail.com

Temas

Sobre el autor

Soy Licenciada en Psicología y desarrollo mi trabajo en una consulta privada. Mi vocación desde joven ha sido la psicología, y a través de ella he buscado comprender a los demás y a mí misma. Desde ese trabajo interior, intento que lo que transmito sea un reflejo de aquello en lo que creo y que me sirve a mi. Me siento siempre en búsqueda, abierta a aprender de todo aquello que me haga crecer como persona. Y creo que lo que se vive como vocación no es sólo patrimonio mío sino que puede servir a los demás.


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031