-Patxi (P): Es interesante el tema que planteas de la austeridad. Pero, a ver Belén, todos tenemos algún “enganche” en la vida: a ir de cena y de “potes” el fin de semana, a hacernos un par de viajes buenos al año, al fútbol… Es una manera de llevar la vida diaria con otras ganas, de tener un aliciente, vamos. ¿Qué quieres decir, que para ser austeros hay que quitarse también de todo eso?
–Belén (B): Yo no digo que haya que hacer nada que no sientas. Si quieres seguir viviendo tu vida de la misma manera, es una elección tuya.
–P: Yo no gasto mucho en ropa, ni tampoco me compro el último modelo de móvil, pero otro tipo de cosas me aportan bastante más como relacionarme con la gente e ir de viajes para conocer otras culturas.
-B: ¡Qué gracia! Es fácil ser austero con lo que no te interesa ni te llama la atención como comprarte un móvil o ropa. Lo que cuesta es practicar la austeridad cuando estás habituado a ese gasto en tu vida, como las cenas o los viajes. Quitarte de eso cuesta más ¿no?
-P: ¿Y por qué tengo que ser austero? No hago daño a nadie con mi forma de vida y a mí me sirve para relajarme de las tensiones y preocupaciones diarias. Ya tengo bastante con bregar en el trabajo, pagar la hipoteca y los problemas en casa, como para quitarme los pocos placeres que me quedan.
-B: Yo no pretendo convencerte de nada, Patxi. Ser austero es un estilo de vida que no se consigue de la noche a la mañana y que se hace por convencimiento propio no por obligación. En el fondo, ¿por qué te interesa el tema de la austeridad?
-P: Porque entiendo que puedo vivir gastando menos de lo que gasto y porque, en el fondo, creo que si estuviera más satisfecho con mi vida y conmigo mismo no tendría la necesidad tener los “enganches” que tú dices que tenemos todos.
-B: ¡Ahí quería llegar! Porque los enganches que todos tenemos no son sino una manera de intentar tapar las insatisfacciones que sentimos en la vida diaria ¿Qué prefieres, seguir intentando tapar o vivir de otra manera?
-P: Uff, no lo sé, Belén. Hoy por hoy, no sé si estoy preparado para un cambio en mi vida. A veces pienso que prefiero dejar las cosas como están e intentar disfrutar lo más posible mientras pueda.
-B: Eso ya depende de cómo es cada uno, Patxi. Si me has hablado de la austeridad es porque te cuestionas algo sobre ella, tienes alguna sensibilidad hacia el tema. Lo demás depende de lo que quieras hacer con ello.
-P: Pues ahora no se me ocurre qué. Por de pronto,… tener una buena conversación entre amigos.
-B: Eso seguro. Hasta la próxima que nos veamos y… que sea pronto.
Caminamos…Belén Casado Mendiluce