Qué verdad es que una cosa es la teoría y otra la práctica. Qué distinto es saber algo “intelectualmente”, de cabeza, a saberlo de manera sentida, porque se ha experimentado “en carne propia”.
Como madre que soy, sabía que es ley de vida que los hijos se independicen y hagan su vida, pero cuando te acostumbras a convivir con los hijos, cuesta amoldarse a esa nueva situación de “nido vacío”, parece que te pilla como a desmano y de improvisto, sin la suficiente preparación para enfrentarte al cambio, y no sabes cómo manejarte.
Pero me he dado cuenta que cada persona tiene que buscar su camino en la vida, vivir de la manera que sienta que encaja con su forma de ser y eso requiere romper, sin duda alguna, con ese espacio común en el que se convivía con los padres.
Buscar el propio camino en la vida no es tarea fácil y mucho de ese camino se va haciendo sobre la marcha pero…hay que echarse a andar. Tomar decisiones sobre si quieres o no compartir tu vida con alguien, de qué manera vas a hacer frente a tus necesidades económicas para vivir, qué tipo de vida es la que te gustaría llevar. Son preguntas que, consciente o inconscientemente, todos nos hacemos.
Por eso, aunque me cuesten las despedidas, decir adiós a mi hija en el autobús, me alegro que vaya haciendo su propia vida, y que se vaya encontrando a sí misma mientras lo hace. Porque uno no sabe quién es hasta que toma sus propias decisiones.
No te entristezcas porque tus hijos se marchen de casa, alégrate que puedan, poco a poco, ser protagonistas de su propia historia, y ayúdales a que se sientan bien en las decisiones que tomen aunque no sean las que tomarías tú, ya rectificarán si su sentimiento se lo hace ver.
Estate cerca para escucharles, para propiciar momentos de encuentro, sin imponer nada que no se dé de manera natural. Es mejor estar ahí para cuando ellos nos necesiten que el que sientan nuestra presencia de manera asfixiante. Y si no sabes en qué momento estar cerca o no de ellos, simplemente, pregúntalo.
Los hijos se marchan pero no se pierden. Acaso nos volvemos a encontrar padres e hijos de manera más cercana y auténtica cuando los hijos pueden vivir su propia vida y alcanzar sus sueños…ayúdales a perseguirlos.
Caminamos…Belén Casado Mendiluce
belencasadomendiluce@gmail.com
www.psicologiapersonalizante.com
*Mañana, Miércoles 28, a la 19:00, impartiré en la Casa de las Mujeres de San Sebastián (calle Oquendo, 9) la Conferencia sobre el “Maltrato psicológico en la pareja”. Estáis todos invitados.