Claves para amar de forma sana | La psicóloga en casa >

Blogs

Belén Casado Mendiluce

La psicóloga en casa

Claves para amar de forma sana

 

No se puede amar de cualquier manera, que ya sabemos cómo hay muchas parejas que se malquieren, conviviendo con indiferencia cuando no con desprecio, así que hay que aprender a querer al otro de forma sana.

El amor, en primer lugar, se tiene en cuenta a uno mismo, sin anularse ni dejarse de lado. No significa que no puedas hacer cosas por agradar al otro, pero no hasta el punto de que sea más importante el otro que tú. Si tú no te tienes suficientemente en cuenta es que no te quieres lo suficiente, y eso es un problema.

Hay que querer al otro siendo uno mismo, conservando la propia personalidad y no forzándose a cambiar de forma de ser para contentar a la otra persona cuando, en realidad, te sientes a gusto en tu propia piel. El amor muestra una aceptación básica del otro, lo valora tal como es y no como le gustaría que fuera, tenlo en cuenta.

La siguiente clave es que entre adultos tiene que existir reciprocidad,  dar y recibir, mientras que creer en el amor incondicional es un gran error. Este último implica querer a alguien haga lo que haga, sin esperar recibir nada a cambio; absurdo, ¿no?, y sin embargo es el mensaje que se sigue enviando desde el amor romántico y desde la cultura religiosa actual.

El amor no todo lo puede; por amar a alguien no vas a conseguir que te trate mejor de como lo hace ni tu pareja va a cambiar de forma de ser si ella misma no toma conciencia de la necesidad de hacerlo. No pretendas que el amor todo lo comprenda, todo lo perdone y no lleve cuentas del mal. Te suena, ¿no?

Por último, el amor implica cuidado y apoyo mutuo. Necesitas sentir que tú eres importante para la otra persona, y eso se demuestra con hechos, no con palabras. Tú sabes en tu interior si te sientes tenida en cuenta cuando hablas, cuidada cuando estás enferma o apoyada cuando te sientes sola. No intentes convencerte con argumentos de que tu pareja te trata bien;  lo sientes o no lo sientes.

Hay personas que se acostumbran a convivir en un ambiente de frecuentes discusiones y tensiones. Eso no es amor, por mucho que nos digamos que cada uno tiene su manera de amar. No se quiere mejor o peor; se quiere o no se quiere, y todo lo demás son vanos razonamientos intelectuales que chocan con lo que te dicen tus tripas: que el otro no tiene la suficiente madurez para amar.

 

Caminamos…Belén Casado Mendiluce

belencasadomendiluce@gmail.com

www.psicologiapersonalizante.com

Temas

Sobre el autor

Soy Licenciada en Psicología y desarrollo mi trabajo en una consulta privada. Mi vocación desde joven ha sido la psicología, y a través de ella he buscado comprender a los demás y a mí misma. Desde ese trabajo interior, intento que lo que transmito sea un reflejo de aquello en lo que creo y que me sirve a mi. Me siento siempre en búsqueda, abierta a aprender de todo aquello que me haga crecer como persona. Y creo que lo que se vive como vocación no es sólo patrimonio mío sino que puede servir a los demás.


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930