Lo contrario del odio no es el amor | La psicóloga en casa >

Blogs

Belén Casado Mendiluce

La psicóloga en casa

Lo contrario del odio no es el amor

remember-1750119_640

 

Si decides no odiar a quien te hizo daño vas por buen camino porque no quieres que la energía negativa contamine tu persona. Pero, entonces, no te equivoques y creas que debes amar a esa persona.  Lo contrario del odio no es el amor.

Es la justicia y la memoria de lo  vivido.

Hacer justicia es dar los pasos necesarios, en la medida de lo posible, para restituir la dignidad a la víctima, no olvidando lo que vivenció.

Restituir, lo que está en tu mano, la dignidad de la víctima, es apartarte del maltratador para no volver a caer en sus redes,

 Apartarte para respetarte a ti mismo,

Apartarte para tomar distancia y sanar tus heridas.

La verdad te hace libre porque valida y da valor a lo que sentiste. Y validando lo que sentiste es la mejor forma de tener una sana autoestima y actuar en  consecuencia.

No te puedes decir: estoy exagerando, dando demasiada importancia a lo que viví, no será para tanto.

Lo que tú viviste fue real, no una película que te montaste en tu mente.

Haz justicia contigo mismo dando los pasos que necesitas para alejarte del que te anuló. No olvides lo que viviste porque tu memoria forma parte de ti y te ayuda a aprender de lo vivido.

Tu memoria es necesaria para tenerte en cuenta; eso fue lo que viví, te dices.

Vive sin tener odio y sin criticar constantemente al que te maltrató.

Pero no pretendas darle amor, ser cariñosa y atenta con él. El perdón es no albergar odio ni crítica constante, no el volverte a acercar a esa persona.

El perdón no es el olvido del mal sufrido.

Haz justicia contigo mismo sanando tu dolor y recomponiendo tu autoestima. Ese es el verdadero amor hacia ti mismo que necesitas.

 

Caminamos…Belén Casado Mendiluce

belencasadomendiluce@gmail.com

www.psicologiapersonalizante.coom

Temas

Sobre el autor

Soy Licenciada en Psicología y desarrollo mi trabajo en una consulta privada. Mi vocación desde joven ha sido la psicología, y a través de ella he buscado comprender a los demás y a mí misma. Desde ese trabajo interior, intento que lo que transmito sea un reflejo de aquello en lo que creo y que me sirve a mi. Me siento siempre en búsqueda, abierta a aprender de todo aquello que me haga crecer como persona. Y creo que lo que se vive como vocación no es sólo patrimonio mío sino que puede servir a los demás.


abril 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930