No estás obligado a decir te perdono.
¿Qué quieres decir con eso?
¿Qué olvidas lo que pasó y vuelves a confiar en esa persona?
Como si tuvieras una goma de borrar en tu mente…
Cuando lo vivido, vivido está
Como si estuvieras obligado a seguir relacionándote con esa persona…
Cuando no estás obligado a hacer nada que no te pida el cuerpo.
Si el mal es grave o te lo han hecho durante mucho tiempo,
tienes que escucharte a ti mismo y hacer lo posible para sanar tus heridas.
Tiempo para ti y para lo que necesites.
Distancia
Silencio
Puedes elegir no odiarle, porque ese sentimiento se te pudre en el corazón.
Puedes elegir no criticarle constantemente para no tenerle presente.
Sin odio
Sin crítica
Ese es el perdón que ofreces
Caminamos… Belén Casado Mendiluce
belencasadomendiluce@gmail.com
www.psicologiapersonalizante.com