Hoy los veterinarios de la Clínica Lardy quieren hablarnos sobre algo muy apropiado dado la época a la que nos acercamos: cómo viajar con nuestro perro, gato o cualquier animal que tengamos. Hace unos meses ya tocamos este tema, pero además de que nos centramos únicamente en el perro, creo que no viene mal refrescarlo ahora que llega el verano. En este artículo, estos chicos se centran en lo que es el viaje en sí, en el desplazamiento, pero seguirán durante las próximas semanas con el tema de los viajes con mascotas centrándose en diferentes puntos como son las recomendaciones médicas y las necesidades legales para viajar con nuestros animales.
“Ahora que llega el buen tiempo, aumentan los desplazamientos con nuestras mascotas. Lo normal es que nos llevemos a nuestra mascota en el coche, pero hay quien lo lleva consigo como equipaje de mano en el tren o en avión si el tamaño lo permite. Vamos a comentar una serie de consejos sobre cómo transportarlos.
Si el trayecto es en el coche, hay que tener en cuenta que los perros deben de ir en el maletero en el caso de monovolúmenes y similares y que, además, no tenga acceso a los asientos traseros del coche mediante dispositivos homologados como barras, mallas etc.…. Los perros que vayan sentados en el asiento trasero, deben ir sujetos por arneses o correas homologados que se acoplan al enganche del cinturón de seguridad para que no tengan acceso al conductor.
En el caso de gatos y demás animales que vayan en un trasportín, el sitio más seguro para ellos y para los ocupantes del vehículo es detrás del asiento del conductor o copiloto, preferentemente, y en el suelo.
Hay que tener en cuenta la duración del trayecto, temperatura etc. para programar el viaje y que sea lo menos traumático para todos. Igual que a nosotros, los hay que los que les gusta viajar porque lo asocian a cosas positivas y los hay que no, porque es algo traumático, porque siempre que lo hacen es para ir al veterinario o porque se marean. Si nuestra mascota se marea hay varias posibilidades para tratar de evitarlo. Por un lado, tenemos comprimidos de acepromacina, que no sólo evita el vómito, sino que además se usa como ansiolítico y sedante. Para los que solamente se marean, hay comprimidos de maropitant que evitan el vómito. Se deben administrar de ½ a una hora antes de partir. Pregunte a su veterinario por el más adecuado para su mascota.
En caso de viajes largos, hay que hacer paradas periódicas para que todos puedan estirar las piernas y poder hacer sus necesidades. Tenga la precaución de llevarlo SIEMPRE atado al bajarlo del coche, ya que en una zona desconocida y con ruido nuestra mascota puede asustarse e invadir la carretera. Provéale de agua y evite darle comida (al menos no hacerlo en grandes cantidades).
Protéjale del calor en días calurosos y JAMÁS lo deje dentro del coche con las ventanillas cerradas, sobretodo si éste va a quedar al sol. No son infrecuentes los golpes de calor en esta estación del año por esta causa.
Si nuestra mascota nunca ha viajado, procure que se acostumbre al coche unas semanas antes haciendo pequeños trayectos inicialmente y aumentando la distancia gradualmente.
En el caso de las mascotas que viajen en tren o avión, éstas deben ir en trasportín. Es conveniente consultar con las compañías de viaje, ya que cada una tiene sus condiciones particulares en relación con el tamaño y peso admitido. En el caso del avión, si supera lo permitido, nuestra mascota deberá ir en la bodega de carga. Como se trata de una situación extraña para él, en el caso de que no esté habituado o sea especialmente nervioso, se recomienda administrarle algún sedante para que resulte una experiencia menos traumática.
En breve explicaremos las recomendaciones médicas y necesidades legales para viajar con nuestras mascotas dentro y fuera de nuestro país.”
Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros.