Perros "ecologistas" | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

Perros “ecologistas”

Nuestro adiestrador canino, Ángel Rodríguez (*), nos habla esta semana de perros capaces de ayudar a descubrir si un fuego se ha provocado intencionadamente,  canes que ayudan en la búsqueda de cebos envenenados (con lo que evitan que mueran especies animales salvajes) y perros que ayudan a localizar madrigueras, rutas, etc. de especies protegidas (facilitando así a los expertos el control y preservación de esas poblaciones).

“Hola amig@s del Blog “Uno más en la familia”, en esta ocasión vamos a hablar del trabajo con perros digamos “ecologistas”.

¿Sabías que hay unidades caninas en España especializadas en detectar incendios provocados? ¿Y la existencia de otros grupos que se dedican a buscar cebos envenenados y así evitar que esa sustancia entre en la cadena alimenticia de especies salvajes? ¿Sabías que se utilizan perros para localizar madrigueras, etc. de especies protegidas y así controlar su población y preservarlas?

En el primer supuesto, se trabaja con perros de búsqueda entrenados a marcar el olor de productos acelerantes (gasolina, fósforos, etc.) y que se encuentran en el lugar del siniestro, o en la ropa, vehículo, etc. de un sospechoso de haber realizado el incendio.

Si en un bosque quemado nos indican que hay restos de combustibles comerciales, ya tenemos un indicio de que no ha sido por causas naturales. Igualmente en el incendio de una vivienda nos indicarán la existencia de productos que no son de uso normal en un domicilio, máxime si se encuentran resto en los focos del fuego.

Ahí va un vídeo en el que se puede ver cómo se entrena a un perro para detectar fuegos provocados:

En España se trabaja también con unidades especializadas en la localización de venenos, preferentemente en zonas protegidas. Una vez que se introduce esta sustancia en una cadena alimentaria, los resultados son catastróficos. Envenenamos una rata, esta se vuelve torpe y lenta, la caza un gavilán, se intoxica y muere al ingerir el roedor con su veneno; una vez fallecido el gavilán, un buitre se come su cadáver…y sigue la fatídica rueda.

Para ello se baten amplias zonas con perros adiestrados a detectar los venenos habituales y, una vez localizados, se recogen e inician las investigaciones para localizar al autor de este delito.

Igualmente hay otros equipos caninos especialmente entrenados para buscar rastros de lobo, lince, etc. y de esta manera ubicar sus madrigueras, conocer sus rutas,  y así poder realizar un estudio sobre población, migraciones, etc.

¿Hay alguna actividad en la que nuestros amigos de cuatro patas no nos puedan ayudar?”

(*) Ángel Rodríguez Larrarte es adiestrador canino y fundador del club de educación canina Ikastxakur.

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


marzo 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031