“Mi perro sufre de periodontitis y hacerle una limpieza bucal puede ser peligroso para él por un problema cardíaco que padece, ¿qué nos recomendáis?” | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

“Mi perro sufre de periodontitis y hacerle una limpieza bucal puede ser peligroso para él por un problema cardíaco que padece, ¿qué nos recomendáis?”

Raquel nos escribe porque su perro  sufre graves consecuencias de una periodontitis por lo que sería necesario hacerle una limpieza bucal pero un problema cardíaco que padece hace que la anestesia sea un riesgo importante para él. Esta es la consulta que manda Raquel a los veterinarios de la Clínica Lardy:

Tengo un perro mestizo de 6 kilos que hizo 8 años en septiembre de 2013. 

En 2012 le detectaron un problema cardíaco. En abril de 2013 le hicimos un ecocardiograma y nos dijeron que su nivel de riesgo anestésico era 2. Como se lo hacemos anualmente, el próximo abril le haremos el 3er ecocardiograma (la consulta fue enviada antes de abril)

Tiene problemas de placa y sarro que le han provocado la retracción de la encía y movilidad en los 4 dientes frontales de la mandíbula inferior. Los dientes estaban blanquitos, ha sido al retraerse la encía cuando hemos visto el sarro y, además, le ha pasado muy rápido. 

No le hemos hecho limpieza de boca porque precisamente le detectaron el problema de corazón en la pruebas para realizársela y nos daba mucho miedo la anestesia. 

Le cepillamos los dientes y le quitamos el sarro en casa (nos hemos comprado rascadores de dentista), y le damos gel bioadhesivo de clorhixidina, pero parece que no es suficiente. 

Ahora le estamos dando antibiótico para la infección pero, al no poderle hacer la limpieza, las infecciones seguirán produciéndose. 

He estado leyendo sobre el tema en Internet y parece que puede provocar muchos problemas graves, desde la fractura de mandíbula hasta agravar su problema de corazón, y que lo único que realmente puede ayudar es hacerle la limpieza de boca y el curetaje, y que o bien le extraigan los dientes que se mueven, o que se los sujeten.  

Pero con su nivel 2 de riesgo anestésico nos da mucho miedo que se lo hagan. ¿Qué nos recomendáis? ¿A qué deberíamos dar más peso, al riesgo de la anestesia o a los problemas que le puede provocar no limpiárselo? ¿Qué posibilidades hay de que pase algo, de que haya alguna complicación relacionada con su corazón si le hacemos la limpieza con anestesia? Y, si no se la hacemos ¿qué posibilidades hay de que pase algo más grave en vez de que sólo se le caigan los dientes? ¿Qué alternativas hay? 

Siento hacer tantas preguntas, pero es que estoy hecha un lío y muy preocupada, y me gustaría hacer lo mejor para él. 

Muchas gracias por su ayuda.

Ahí va la respuesta de los profesionales de Lardy:

“Hola Raquel,

Es normal tener dudas pero, por lo que cuentas, tu veterinario le ha hecho las pruebas necesarias para determinar el riesgo anestésico que tiene y parece que la limpieza es necesaria. Los pacientes Asa II son pacientes con enfermedad sistémica leve a moderada, con procesos patológicos compensados y que no muestran signos clínicos. Habla con tu veterinario y cuéntale tus dudas. Él o ella es quien mejor te puede aconsejar ya que es el/la que le ha realizado las pruebas y conoce a tu mascota.

Saludos cordiales,

El equipo de C.V. Lardy”

Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros. Por favor, antes de enviar la consulta, leer este texto: https://blogs.diariovasco.com/mascotas/2014/05/08/leer-por-favor-antes-de-mandar-una-consulta-para-los-veterinarios-o-etologos/

 

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031