Vero nos escribe preocupada porque su perro, un mestizo de podenco y pastor belga de año y diez meses, cuando ve a otros perros, se agacha y de repente sale disparado hacia ellos, sin frenar, arrollándolos a su paso y marcándoles y gruñéndoles. Julia Rey (*) responde a la consulta de Vero:
“Lo primero de todo es saber qué tipo de raza tiene nuestro perro y las características de la misma ya que no es lo mismo tener un terrier, un moloso, un pastor, etc. Por lo que nos explicas, las razas de tu perro son pastor y podenco, ambas razas son diferentes entre sí puesto que uno es de trabajo/guarda y el otro es de caza. Eso implica una combinación de caracteres.
El pastor tiene unas características comunes para dedicarse al pastoreo, la vigilancia de reses y una buena guarda del hombre. Dentro de las razas de los pastores hay una gran diversidad de características debido a su adaptabilidad y al uso que se le ha dado para el trabajo, por ejemplo no es lo mismo un boyero que un perro pastor.
Los perros de caza, como el podenco, tienen el sentido del olfato más fino, son utilizados para el rastreo, la muestra o el cobro.
Hablemos un poco de historia de ambas razas:
Pastor b
elga: Los orígenes de la raza no son muy exactos, aunque se sabe que ya existían a finales del siglo XIX en Bélgica. Destacan por su gran capacidad para la defensa. Tienen una gran resistencia y podrían trabajar durante las 24 horas del día. Es un perro que siempre está alerta y preparado para cualquier intervención, es valiente, con impulsos rápidos y gran sensibilidad. Es un animal que parece estar nervioso pero en realidad es que, lo que necesita, es tener que hacer siempre algo, le encanta aprender. Es inteligente, activo, amigable, protector y trabajador.
Podenco: Es una raza definida como primitiva y sus orígenes se creen del antiguo Egipto. Destacan por su excelente visión, gran olfato y oído fino. Tienen una gran agilidad y resistencia, debido a esto tienen una gran capacidad para desenvolverse en terrenos rocosos, es capaz de soportar temperaturas muy elevadas (a diferencia de otros perros de caza), todo ello hace que el podenco sea un animal dotado para la caza. Es inteligente, sociable, con una gran disponibilidad para estar alerta, cariñoso, con carácter vivo y muy equilibrado.
Como hemos visto en las explicaciones anteriores, tu perro tiene una variación de dos razas, las cuales, son de una gran actividad y trabajo. Por todo ello tiene una condición innata a intentar desarrollarlas, tanto el trabajo como la caza, que conllevan a comportamientos naturales que muchas veces se refuerzan equívocamente debido a su necesidad y la falta de patrones de comunicación en su etapa más temprana, con sus congéneres.
Debido a esta falta de señales, cuando quiere jugar, hace que para todo aquel que lo vea o interaccione con él parezca más una agresión que un juego.
Lo que te recomendaría para tu perro sería un aprendizaje de señales de comunicación y de acercamiento, bien enseñadas por ti o por un profesional del comportamiento animal. Y, sobre todo, tener mucha paciencia, puesto que todavía es un perro joven y tiene mucho que aprender y ofrecer.
A la alusión de ponerle collar eléctrico, yo desistiría, ya que lo único que se consigue con él, es dañar al perro y no cambiar la conducta.
Un saludo”
(*) Julia Rey es etóloga de Kokotea Etología
(**) Si quieres que nuestro etólogo te ayude con tu mascota, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo a unomasenlafamiliablog@gmail.com. Por favor, antes de rellenar y mandar el cuestionario, leer la sección de etología para comprobar que el problema de su perro no ha sido ya consultado por otra persona.
(***) Si estás pensando en mandarnos una consulta, pincha aquí y lee esto antes, por favor
(****) Tened en cuenta que los consejos se dan habiendo leído el cuestionario rellenado por la persona que hace la consulta, por lo que el etólogo cuenta con muchos más datos de los que aquí se comentan.