Edgar nos escribe preguntando sobre su perro, un bulldog francés de 3 años y medio. Nos cuenta que hasta cumplir año y medio, su perro jugaba y estaba perfectamente con todos los perros macho y, a partir de ahí, comenzó a enfrentarse a ellos cuando le provocaban, llegando al final a ser él el que busca el enfrentamiento. Edgar quiere saber qué ha podido pasar para que se haya producido ese cambio. Nos cuenta también que el perro no acude a la llamada cuando está con hembras. Julia Rey (*), nuestra etóloga, responde a su consulta:
“Desde los ocho meses hasta los dos años, nuestro perro está en una etapa llamada adolescencia, en la cual se establecen muchos patrones del comportamiento adulto futuro. Hay que saber que es una etapa donde aumenta su actividad exploratoria, experimenta el resurgimiento sexual y también presenta muchos cambios en su conducta debido al aprendizaje correcto o incorrecto con sus congéneres. También, a través de su estructura social se comunica, esto hace que el perro pueda modificar su comportamiento tanto positiva como negativamente. Dicha comunicación es expresada facialmente, corporalmente, auditivamente, visualmente, etc.
Es muy frecuente que un perro despierte agresividades en dicha etapa puesto que, debido al resurgimiento hormonal y a experiencias de comunicación de carácter provocativo de los otros congéneres, su carácter cambia y se se vuelve mucho más ofensivo hacia los otros perros.
La agresividad en relación al antes de la etapa de la adolescencia es aumentativa debido a que el trato con los otros perros se ha visto enrarecido y ha hecho en el perro que su comunicación sea ahora ofensiva. También el refuerzo involuntario por parte de los propietarios suele agravar el problema, así como el aprendizaje previo.
En alusión a que tu perro no responde a la llamada cuando hay una hembra cerca, eso es muy normal ya que el estímulo sexual tiene mucho más valor que cualquier otro interés.
Por todo ello, lo que te aconsejaría sería la castración de tu perro y que le realices algún programa de modificación de conducta a través de un profesional en etología para la mejora de la relación de tu perro con los otros perros machos.”
(*) Julia Rey es etóloga de Kokotea Etología
(**) Si quieres que nuestro etólogo te ayude con tu mascota, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo a unomasenlafamiliablog@gmail.com. Por favor, antes de rellenar y mandar el cuestionario, leer la sección de etología para comprobar que el problema de su perro no ha sido ya consultado por otra persona.
(***) Si estás pensando en mandarnos una consulta, pincha aquí y lee esto antes, por favor
(****) Tened en cuenta que los consejos se dan habiendo leído el cuestionario rellenado por la persona que hace la consulta, por lo que el etólogo cuenta con muchos más datos de los que aquí se comentan.