“Mi perra gruñe e intenta marcar a otros perros si tiene algún objeto cerca (palo, juguete, etc.)” | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

“Mi perra gruñe e intenta marcar a otros perros si tiene algún objeto cerca (palo, juguete, etc.)”

Rebeca escribe porque su perra, una golden retriever de un año de edad, gruñe e intenta marcar a otros perros cuando tiene cerca algún objeto (palo, juguete…). Nos cuenta que, además, también enseña los dientes a sus propietarios cuando le agobian o la quieren reñir por algo. Julia Rey (*), etóloga colaboradora de este blog, responde a su consulta:

“Lo primero que os diría, es que os pusierais en contacto con un profesional  del comportamiento como un etólogo, ya que vuestra perra marca varios problemas de conducta, los cuales están siendo aumentados debido a una falta del correcto manejo, aparte de un error añadido en la confusión del aprendizaje de un perro y de las conductas sociales.

Cuando un perro tiene problemas con otros perros cuando tiene objetos, normalmente  ese comportamiento negativo e incluso agresivo aumentará, ya que la relación con sus congéneres tendrá un aprendizaje negativo y el manejo erróneo del dueño es un potenciador.

La relación y el aprendizaje con su entorno son importantes en un perro ya que de ello aprenderá relaciones positivas y negativas, por todo ello es importante saber cómo es el sistema de organización social de un perro.

El sistema de organización social de los perros es muy similar al de los lobos. En las manadas de perros o de lobos aparecen con frecuencia muestras de agresividad para defender, por ejemplo, el plato de comida o el lugar favorito de descanso. Cuando viven con nosotros, los perros muestran pautas de conducta social muy similares a las que manifestarían con otros perros. Por ello, resulta relativamente frecuente encontrar perros que en ocasiones gruñen, enseñan los dientes o muestran otras señales de agresividad hacia uno o más de sus propietarios. Los motivos por los que un perro puede mostrar estas reacciones de agresividad son diversos. En algunos casos, la agresividad es una forma de expresar la necesidad de competir por la posesión de un recurso valioso, como la comida, la gente o el lugar de descanso. En otros, la actitud del perro parece responder más a una reacción de autodefensa ante una situación que le resulta desagradable, como ser castigado o manipulado.

Por todo ello, para obtener una mejora en vuestra perra,  lo mejor para ella y para vosotros (como anteriormente he comentado), es que pongáis un tratamiento a través de un profesional del comportamiento.

Un saludo”

(*) Julia Rey es etóloga de Kokotea Etología

(**) Si quieres que nuestro etólogo te ayude con tu mascota, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo a unomasenlafamiliablog@gmail.com. Por favor, antes de rellenar y mandar el cuestionario, leer la sección de etología para comprobar que el problema de su perro no ha sido ya consultado por otra persona.

(***) Si estás pensando en mandarnos una consulta, pincha aquí y lee esto antes, por favor

(****) Tened en cuenta que los consejos se dan habiendo leído el cuestionario rellenado por la persona que hace la consulta, por lo que el etólogo cuenta con muchos más datos de los que aquí se comentan.

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


septiembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930