“Tengo un bobtail de 8 meses y vivo en Murcia, ¿debería vacunarle contra la leishmaniasis?” | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

“Tengo un bobtail de 8 meses y vivo en Murcia, ¿debería vacunarle contra la leishmaniasis?”

Miguel escribe a los veterinarios de la Clínica Lardy para saber si, teniendo el perro que tiene y viviendo en Murcia, debería vacunarle contra la leishmaniasis. Esta es la consulta de hoy:

Hola, 

Tengo un bobtail de 8 meses.  Vivo en Molina de Segura (Murcia). Me gustaría saber si la vacuna del mosquito en el bobtail es igual que en cualquier otra raza de talla grande y si debo vacunar a mi preciosa cachorra. Yo le pongo todos los meses su pipeta. Espero respuesta y gracias por todo. 

Un saludo. 

Ahí va la respuesta de los profesionales de Lardy:

“Buenos días,

La edad, raza y, por lo tanto, tamaño de tu mascota son inconvenientes a la hora de plantearse una vacunación frente a leishmania. Esta vacuna lo que hace es estimular la inmunidad de tipo celular y, según datos aportados por los estudios realizados por el laboratorio, los perros vacunados tienen 3,6 veces menos riesgo de desarrollar una infección activa y 4 veces menos riesgo de desarrollar enfermedad clínica que los perros no vacunados. Por lo cual, es una ayuda importante para proteger a un perro de esta enfermedad incurable actualmente. Si vives en una zona donde la leishmaniasis es una enfermedad frecuente, todas las medidas que se tomen para proteger a los perros se deben adoptar. Yo preguntaría a tu veterinario, que es el que conoce la casuística de esta enfermedad en tu zona y él te aconsejará correctamente. Que sepas que, a pesar de vacunar, también es importante adoptar las medidas necesarias para que los mosquitos no piquen, o sea: pipetas, collares, hábitos de salida, etc.

Conocer también que, como todas las vacunas humanas y animales, en un porcentaje pequeño pueden producirse reacciones vacunales, por lo cual esto lo debe controlar siempre un veterinario. Estas reacciones se suelen dar con mayor frecuencia en razas pequeñas que en grandes, al igual que el resto de vacunas que se aplican a nuestros perros. Los collares y pipetas también pueden producir reacciones las cuales suelen ser también más frecuentes en individuos pequeños.

Si en tu zona no hay mucha incidencia de leishmaniasis, yo sólo adoptaría medidas de control de insectos y no vacunaría.

Saludos,

CV Lardy”

Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros. Por favor, antes de enviar la consulta, leer este texto: https://blogs.diariovasco.com/mascotas/2014/05/08/leer-por-favor-antes-de-mandar-una-consulta-para-los-veterinarios-o-etologos/

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


septiembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930