Yaiza nos escribe porque su perro, un fox terrier de un año, destroza cosas cuando se queda solo, se excita muchísimo cuando le ve, ladra mucho cuando no consigue lo que quiere… Julia Rey (*), nuestra etóloga, responde a su consulta:
“En principio, el perro al parecer presenta un estado de ansiedad por separación por eso, cuando os vais o se queda solo en casa, el perro destroza y ladra (son algunos de los síntomas de este trastorno del comportamiento, el cual solo se quita si se le pone en tratamiento etológico y no con pautas de adiestramiento (Borja Capponi trató a tu perro con pautas de adiestramiento).
El problema de la ansiedad por separación es la necesidad de estar con los miembros que convive (puede presentar esta necesidad con uno o más miembros de la familia).
Normalmente todo lo que expresa cuando esta solo (como destrozos, ladridos, escapismos, micciones, defecaciones) es debido a que el perro no puede gestionar ese estado de abandono y esas conductas son la consecuencia del problema.
Normalmente tienen conductas de llamadas de atención (excitación, estados de frustración, robos de objetos, etc.) que, generalmente, son aumentadas por los dueños debido a una mala gestión y refuerzo indebido del manejo. Este manejo incorrecto hace que en el perro aumente el estado de frustración y todas las conductas incorrectas sean excesivas como, por ejemplo, aumento de ladridos, destrozos,…
Un pensamiento erróneo es que encerrando, castigando, atando, etc., al perro, este deja de hacer esas conductas indeseables, pero con todo ello solo se consigue que el perro agrave su estado.
Como anteriormente he comentado, lo mejor para eliminar los problemas de comportamiento (ansiedad por separación) que muestra el perro es realizarle un tratamiento con un especialista en etología y no con ejercicios de adiestramiento, con lo cual mejorará tanto en poder dejarlo solo como en sus llamadas de atención. “
(*) Julia Rey es etóloga de Kokotea Etología
(**) Si quieres que nuestro etólogo te ayude con tu mascota, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo a unomasenlafamiliablog@gmail.com. Por favor, antes de rellenar y mandar el cuestionario, leer la sección de etología para comprobar que el problema de su perro no ha sido ya consultado por otra persona.
(***) Si estás pensando en mandarnos una consulta, pincha aquí y lee esto antes, por favor
(****) Tened en cuenta que los consejos se dan habiendo leído el cuestionario rellenado por la persona que hace la consulta, por lo que el etólogo cuenta con muchos más datos de los que aquí se comentan.