“Acogí un perro en Marruecos y tengo que volver a España sin tiempo a cumplir los requisitos que se piden para llevármelo, ¿podría hacer la cuarentena allí?” | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

“Acogí un perro en Marruecos y tengo que volver a España sin tiempo a cumplir los requisitos que se piden para llevármelo, ¿podría hacer la cuarentena allí?”

Viki nos escribe preocupada porque ha acogido un perro en Marruecos y debe volver a España sin tiempo a cumplir los requisitos necesarios para traer al perro al país. Los veterinarios de la Clínica Lardy responden a esta consulta:

Buenas noches. 

He visto este correo en el blog. Vi que escribíais sobre el tema del papeleo que se necesita al viajar con tu perro y me surgió una duda… Estoy en Marruecos y acogí a un cachorrito que estaba abandonado y enfermo. Llevo un mes y medio con el y por fin mañana le puedo poner la vacuna de la rabia. 

Me he informado por el CEXGAN de todo lo que necesito para poder llevarme a la perrita a España, pero desgraciadamente no tengo tanto tiempo para esperar (4 meses en total). 

Unos conocidos me dijeron que puede que haya una posibilidad de que el perro pase la cuarentena en España, pero no se a quien dirigirme, si a las aduanas o a alguna asociación que haya en España. 

Desgraciadamente la embajada de España en Marruecos no tiene ni idea de lo que les hablo… Así que me dirijo a vosotros con la esperanza de que alguien me pueda echar un cable con la información. 

Gracias de todos modos por vuestro tiempo. 

Un abrazo.

Ahí va la respuesta de los profesionales de Lardy:

“Buenos días,

Como supongo ya sabes, te escribo las normas para introducir un perro marroquí en España.

–        El perro debe de tener 7 meses o más, y estar identificado con un microchip que cumpla las normas ISO 11785 y 11785.

–        Debe de estar vacunado de la rabia según las prescripciones del laboratorio vacunal, hay que extraer sangre tomada 30 días después de la vacunación y tres mese antes del desplazamiento y mandarla a un laboratorio autorizado (eso lo tiene que saber el veterinario marroquí) .Una vez que tengamos un resultado favorable, lo cual significa que su titulación demuestra que la vacuna ha sido eficaz, tendremos que tener un certificado rellenado por un veterinario el cual puedes ver en este link: http://cexgan.mapa.es/Documentos/PerrosGatosyHurones.pdf

En España no se puede realizar ninguna cuarentena por este motivo. Lo que puedes hacer es que alguien te cuide en Marruecos el perro hasta que tengas esto, que lo embarque y tú lo recoges.

Espero haberte servido de ayuda,

C.V. Lardy”

Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros. Por favor, antes de enviar la consulta, leer este texto: https://blogs.diariovasco.com/mascotas/2014/05/08/leer-por-favor-antes-de-mandar-una-consulta-para-los-veterinarios-o-etologos/

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


junio 2014
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30