Elena nos escribe preocupada porque su perro, un mestizo de poco más de un año, se mea en casa cuando lo dejan solo “aunque sea 10 minutos y recién llegado de la calle”. Julia Rey (*), nuestra etóloga, contesta a su consulta:
“En mención a tu consulta, un gran error que cometemos con un perro que tiene problemas con sus eliminaciones es pensar que el perro sabe que esta haciendo algo malo. Es importante saber que el perro no tiene concepto de bueno o malo ya que ese concepto “solo” es humano.
Cuando un perro tiene problemas de micciones y defecaciones es debido a diversos problemas tanto físicos como psíquicos. En alusión a tu consulta, tu perro al parecer tiene un trastorno de ansiedad por separación, puesto que el perro solo micciona cuando no estáis en casa. Este problema de comportamiento solo desaparecerá tratando la ansiedad de separación. También comentarte que cualquier castigo que se inflija al perro empeorará el trastorno, ya que solo se realiza el comportamiento indeseable como derivación de la ansiedad.
Así lo que te recomiendo es que te pongas en un profesional del comportamiento en etología.
Un saludo,
Julia
Kokotea Etologia”
(*) Julia Rey es etóloga de Kokotea Etología
(**) Si quieres que nuestro etólogo te ayude con tu mascota, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo a unomasenlafamiliablog@gmail.com. Por favor, antes de rellenar y mandar el cuestionario, leer la sección de etología para comprobar que el problema de su perro no ha sido ya consultado por otra persona.
(***) Si estás pensando en mandarnos una consulta, pincha aquí y lee esto antes, por favor
(****) Tened en cuenta que los consejos se dan habiendo leído el cuestionario rellenado por la persona que hace la consulta, por lo que el etólogo cuenta con muchos más datos de los que aquí se comentan.