Johanna nos escribe porque cree que su perro está desarrollando un proceso de ansiedad de separación, tiene un mestizo de border collie de un año que cuando se queda solo rompe cosas, se orina en las camas de las personas que conviven con él… Julia Rey (*), nuestra colaboradora, responde a su consulta:
“Lo más importante que debemos hacer cuando nuestras mascotas tienen algún indicio de comportamiento incorrecto o problema físico es acudir a un especialista para descartar cualquier tipo de problema.
En el caso de esta consulta, hay que decir que, para diagnosticar un problema de ansiedad, hay que saber cómo se manifiesta. Normalmente se suele ver si tu mascota tiene ansiedad por separación a través de algunos síntomas como los destrozos, ladridos, eliminaciones inadecuadas, etc. Dichos síntomas no siempre aparecen todos juntos, pueden aparecer individualmente, y normalmente se manifiestan tanto con un miembro de la familia como con varios.
La ansiedad por separación podría tener su origen en una excesiva dependencia, o en un exceso de apego.
Por todo ello, como arriba he expuesto, lo mejor para tu perro es que vayas a donde un experto en comportamiento animal.
Un saludo,
Julia
Kokotea Etologia”
(*) Julia Rey es etóloga de Kokotea Etología
(**) Si quieres que nuestro etólogo te ayude con tu mascota, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo a unomasenlafamiliablog@gmail.com. Por favor, antes de rellenar y mandar el cuestionario, leer la sección de etología para comprobar que el problema de su perro no ha sido ya consultado por otra persona.
(***) Si estás pensando en mandarnos una consulta, pincha aquí y lee esto antes, por favor
(****) Tened en cuenta que los consejos se dan habiendo leído el cuestionario rellenado por la persona que hace la consulta, por lo que el etólogo cuenta con muchos más datos de los que aquí se comentan.