Jose Luis escribe porque tiene varios problemas con su perra, una mestiza de pastor alemán de casi dos años. Según nos cuenta, saluda a las personas echándose sobre ellas y, si no le dejan hacerlo, llora, ladra y tira mucho de la correa. Además, según dice, es agresiva con casi todos los perros. Julia Rey (*), nuestra etóloga, responde a su consulta:
“Esta consulta tiene varios problemas de comportamiento, por todo ello lo voy a dividir en diferentes partes.
1ª parte: Que tu perro y sus saludos sean incontrolados se debe a un problema de aprendizaje en su educación básica. Normalmente cuando un cachorro llega a casa, por costumbre, siempre les saludamos muy efusivamente y, como el tamaño del animal es pequeño, el perro se suele poner a dos patas. Esto hace que la conducta de saludo a dos patas el perro lo vea como un saludo normal y, por ello, lo repetirá siempre ya que nosotros reforzamos esa conducta. Y, si un comportamiento que ellos ven como habitual, se les deja de hacer generalmente conseguiremos que el perro derive otro comportamiento incorrecto para conseguir lo que habitualmente se realiza con él, como por ejemplo, los ladridos, lloros, destrucción, micciones, etc.
2ª parte: Uno de los problemas más habituales con los perros es la protección de objetos. En el caso de tu perro, esto ha hecho que la relación con sus congeneres haya tenido un aprendizaje negativo llevándolo a una mala comunicación siendo, en ciertos contextos, agresivo.
3ª parte: Muchos perros muestran una conducta agresiva hacia cualquier individuo desconocido o conocido, tanto con humanos como con congéneres u otros animales que convivan con él, debido a una excesiva dependencia o un exceso de apego hacia los miembros de la familia con la cual conviven. Este comportamiento siempre lo realizarán para defender dicho núcleo familiar.
Lo mejor para tu perro es que te pongas en contacto con un especialista del comportamiento en etología puesto que tu perro tiene varios problemas de conducta y es necesario realizar un seguimiento general de las conductas. Normalmente el tiempo y el manejo incorrecto suele agravar dichos comportamientos.”
(*) Julia Rey es etóloga de Kokotea Etología
(**) Si quieres que nuestro etólogo te ayude con tu mascota, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo a unomasenlafamiliablog@gmail.com. Por favor, antes de rellenar y mandar el cuestionario, leer la sección de etología para comprobar que el problema de su perro no ha sido ya consultado por otra persona.
(***) Si estás pensando en mandarnos una consulta, pincha aquí y lee esto antes, por favor
(****) Tened en cuenta que los consejos se dan habiendo leído el cuestionario rellenado por la persona que hace la consulta, por lo que el etólogo cuenta con muchos más datos de los que aquí se comentan.