“Mi perro se nos descontrola en varias situaciones” | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

“Mi perro se nos descontrola en varias situaciones”

Álvaro escribe a nuestra etóloga, Julia Rey (*), para pedir ayuda sobre cómo controlar a su perro, un labrador de 4 años que dicen que en muchas ocasiones sale disparado cuando ve a otro perro o algo que le estimule.

“Un poco de historia del labrador retriever: Una de las teorías dice que los orígenes están en el siglo XIX, en Groenlandia. El perro ayudaba a los pescadores, ya que estaba adiestrado para saltar al agua cuando el barco se acercaba al puerto, y recogía con su boca las puntas de las redes llenas de peces remolcaba la red hasta tierra

En un principio te voy a responder a vuestra duda sobre castrarle o no castrarle. Es muy común pensar que castrando al perro conseguiremos corregir todo tipo de comportamiento, porque se piensa que el perro se volverá más tranquilo. Eso es un error ya que la castración solo es válida en el comportamiento cuando la conducta es solo sexual (la falta de obediencia y el comportamiento excesivo de búsqueda de rastro para buscar perras y el aumento agresivo hacia sus congéneres sólo masculinos).

Sobre el tema de poner un collar el eléctrico o de descarga, te recomiendo que leas el artículo que publicamos sobre este tema y el gran problema que crea en el perro el poner un collar eléctrico de descarga: https://blogs.diariovasco.com/mascotas/2014/05/18/collares-de-adiestramiento-clasico-o-de-castigo-si-o-no/

Y concretamente que el perro tenga una actitud un poco descontrolada en algunos contextos es debido al carácter del perro y a la raza de la que provenga. En el caso de los labradores es muy normal que, cuando vea un perro o algo que le aumente el estímulo (como el agua), el perro pierda todo el comportamiento correcto, sin embargo, al labrador retriever no le gustan las peleas y normalmente las evita, aunque puede meterse en problemas por su ímpetu y energía.

Hay que saber como es el carácter del labrador: es muy juguetón, muy inteligente, amante del agua, por otro lado es una raza que está diseñada para perseguir a las aves en los humedales o para nadar para cobrar un pato al que se ha abatido. Son perros que necesitan que sus propietarios se involucren en el tema de la obediencia (órdenes básicas: ven, sienta, quieto, etc…).

El labrador es un animal que debe recibir suficiente educación para controlarse.

Así que en contestación a la consulta, lo que va a ser bueno para el perro y sus propietarios es que se le realice algún curso de adiestramiento/educación para tener más control en las situaciones conflictivas, eso sí, siempre es indispensable que se realicen de un modo por el cual sea de métodos positivos.

Por lo tanto solo me queda decirte que el comportamiento de tu perro es de lo más normal, ya que  la conducta alocada que tiene es habitual en un labrador retriever.”

(*) Julia Rey es etóloga de Kokotea Etología

(**) Si quieres que nuestro etólogo te ayude con tu mascota, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo a unomasenlafamiliablog@gmail.com. Por favor, antes de rellenar y mandar el cuestionario, leer la sección de etología para comprobar que el problema de su perro no ha sido ya consultado por otra persona.

(***) Si estás pensando en mandarnos una consulta, pincha aquí y lee esto antes, por favor

(****) Tened en cuenta que los consejos se dan habiendo leído el cuestionario rellenado por la persona que hace la consulta, por lo que el etólogo cuenta con muchos más datos de los que aquí se comentan.

 

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


diciembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031