Decía el científico y compañero bloguero Félix Ares que internet nos hace superficiales: leemos deprisa y nadie soportaría hoy Ana Karenina. Supongo que la literatura rusa tuvo su tiempo, como twitter tiene el suyo.
Al psicólogo catalán Antonio Blay Fontcuberta, fallecido en 1985, le podemos pillar por aquí: es autor de un libro sobre lectura rápida. Presisamente es una de sus obras que nunca me interesó. ¿Para qué quieres leer rápidamente? ¿es que tienes prisa? Pues eso.
Defiendo que Antonio Blay Fontcuberta es un gigante de algo. Pero me resulta difícil decir de qué. El diría que de la ‘autorealización’. Pero si hoy escribes esto se te ríen a la jeta. Así que como es tarde y tengo que despertar a mi niño, me autocopiaré. Cartógrafo de la conciencia. Precursor de la psicología transpersonal. Investigador de la naturaleza humana y del desarrollo de su potencial interior. Algo de esto era Blay.
Si quieren asomarse a su desconocida obra tienen hoy una oportunidad. A las 7 de la tarde en ‘Elkar’ (Fermín Calbetón, 21. Donostia) presentan ‘Despertar y sendero de realización’. A ver quién vende con este título. Pero atrévanse. Más información en la página 8 de DV de hoy y en esta web en ‘Más actualidad’ o así.