Desde Cannes (4): insatisfacciones | Mon Oncle >

Blogs

Ricardo Aldarondo

Mon Oncle

Desde Cannes (4): insatisfacciones

En la floja primera parte de este Festival de Cannes han abundado las decepciones de nombres consagrados. Y el único nombre menos conocido, el que podía haber sido una apuesta de descubrimiento (aunque no es ningún debutante y ya había estado antes en Cannes), el de Yousry Nasrallah, ha presentado una película de baja calidad para una sección oficial de Cannes. Era muy bienvenida una pelÌcula sobre la revolución en Egipto, pero no si está hecha de manera tan burda y poco creíble como Baad El Makweaa.

Mateo Garrone despertó entusiasmos con su Gomorra, una película con mucha garra narrativa, más allá de su polémico tema. Reality es lo contrario: un tema ya manido, los efectos de los reality televisivos sobre la sociedad, expuesto sin ninguna mordiente, de manera lineal y desfallecida. El actor que la protagoniza lo hace muy bien, y resulta quees uno de los presos que ya actuaban en la película de los hermanos Taviani que ganó en la Berlinale, Cesare deve morire. Garrone se mueve entre la evocación de los clásicos de la comedia costumbrista italiana y el homenaje a Fellini, pero se queda en muy poca cosa, tanto en la cantidad y calidad del humor, como en la capacidad de ironizar o criticar la telerrealidad.

Cinco años ha tardado el rumano Cristian Mungiu en volver a rodar un largometraje, después de ganar la Palma de Oro en 2007 con 4 meses, 3 semanas, 2 días. Y mientras esa película era un modelo de precisión, sencillez y capacidad para mantener una tensión dramática con muy pocos elementos, en Above the Hills dedica dos horas y media a una anécdota que ni siquiera en sí misma tiene demasiado interés: la visita de una chica a un monasterio en el que ingresó su amiga de infancia, con la que compartió orfelinato. Ahora parece enamorada de ella, y quiere sacarla de allí, lo que desemboca en un desquicie mental que los monjes se toman como una posesión diabólica. No se trata de que ya hayamos visto El exorcista, porque apenas se dedica tiempo a esos menesteres: entre ataques de furia, viajes de ida y vuelta al hospital e intentos de atar y sujetar a la enloquecida, se pasan océanos de tiempo que parecen inacabables. Mungiu filma muy bien, con esos largos planos de observación, pero esa pericia visual no sostiene el cansino frenesí, que ni siquiera tiene un climax final. Hay que advertir que en la revista Screen, Above the Hills era la película que tenía mayor puntuación en los primeros días, antes de que se proyectara la de Michael Haneke.

El director chino Lou Ye se reveló en 2000 con Suzhou River, y ha estado en varias ocasiones en Cannes, pero su Mystery de este año es un drama con toques criminales con muy poca consistencia, sobre todo en lo argumental. Una historia rocambolesca, con un hombre que tiene doble vida con sendas mujeres, más una amante extra que muere, y en la resolución de las circunstancias de esa muerte hay mucha casualidad, mucho rebuscamientos, y mucho truquito al poner las cartas sobre la mesa. Lou Ye trata de dar apariencia visual al impermeable drama con cosas tan socorridas y manidas como la lluvia en el momento cumbre.

Y para terminar este apartado de insatisfacciones, Beasts of the Southern Wild, la película del debutante Benh Zeitlin, premiada en el Festival de Sundance, y que ahora se recupera en Un Certain Regard de Cannes. Se desarrolla en un paisaje extremo, lo más desterrado, en sentido literal, de Nueva Orleans, pues esos habitantes viven prácticamente en el agua, con cabañas de hojalata. Una niña que se tiene que buscar su propia supervivencia con un padre enfermo en un ambiente hostil que el director adorna con cierta poética visual, una narrativa algo rebuscada y un tono arty que a uno le distancia de la cruda historia que quiere contar. Así que dejémoslo en interesante pero no convincente, esa expresión tan socorrida. Y otra advertencia: el público ovacionó al final de la proyección.

 

Un espacio en 3D: cine, música, libros y más

Sobre el autor

Periodista de Cultura y crítico de Cine de El Diario Vasco. Colaborador de Rock De Lux, Fotogramas y Dirigido Por...


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031