Los vehículos a motor, como ya hemos señalado en este Blog con los coches, necesitan de un mantenimiento, especialmente cuando están inactivos. Desde el pasado 14 de marzo España se encuentra en estado de alarma para frenar la ola de contagios provocada por el virus de la Covid-19.
Ante esta situación, muchos ciudadanos han dejado de acudir a sus centros de trabajo porque pueden seguir desempeñando su actividad desde casa, y otros se han visto directamente afectados al cerrarse los negocios en los que están empleados.
Los vehículos que tengamos necesitan de un mantenimiento, especialmente cuando están inactivos. Hoy nos vamos a dedicar a las motos.
Desconectar la batería
Aunque alguien pueda desconocerlo, un vehículo sin uso también consume batería y conviene estar alerta si vas a dejarlo aparcado durante un tiempo porque puedes encontrarte que cuando vayas a arrancar la moto se haya agotado la batería. Se puede desmontar el borne negativo (cable negro) de la batería y así interrumpes el paso de corriente.
Desde motociclismo.es, recomiendan extraer la batería y guardarla en casa para así evitar que sufra cambios de temperatura que pueden hacer que se descargue más rápido.
Los neumáticos
Estos influyen de manera fundamental en la seguridad ya que son el único punto de contacto que tenemos con la carretera. Si la moto está parada durante mucho tiempo, el propio peso puede hacer que los neumáticos vayan perdiendo aire pudiendo provocar daños en la llanta y deformaciones en toda la rueda. Si eres previsor y quieres contrarrestar los efectos de una posible pérdida de aire no está de más que los hinches un poco más de lo recomendado. En el caso de que el confinamiento sea muy largo, puedes dejar los neumáticos en el aire, sin que se apoyen en el suelo para así evitar que se deformen. Puedes hacerlo con el caballete de la moto o unos caballetes de ruedas.
Limpieza
Es importante que mantengas tu moto limpia para evitar que se formen manchas de óxido derivadas de la misma suciedad y para que cuando la vayamos a utilizar esté en mejor estado de conservación. Si durante estos días la tapas con una lona evitarás que se acumule polvo y suciedad.
Pon atención a la limpieza del contacto o las cerraduras del depósito y el asiento que también necesitan de un mantenimiento periódico.
Encender la moto
Poner en marcha tu motocicleta y moverla por poco que sea también evitará la sobrecarga de los neumáticos en caso de no tener caballetes. Esto también tendrá efectos positivos para las suspensiones que podrán descansar del peso total del vehículo.
Dejar el depósito lleno
Cuanto más lleno esté el depósito, menos se va a evaporar el combustible debido a que se crea menos espacio para que se produzca este fenómeno y menos posibilidad de que se produzca corrosión en el depósito. Así que, si estamos ante un vehículo que consume combustible fósil, lo más adecuado es pasar por la estación de servicio y llenar el depósito.