La compañía va a multiplicar por seis su inversión en movilidad sostenible, ya que desplegará 150.000 puntos de recarga en hogares, empresas y vía pública, tanto urbana como interurbana, en los próximos 5 años, con un monto global de 150 millones de euros. Comenta que su infraestructura responderá a las necesidades de recarga eléctrica, entre otras, en la red principal de carreteras y autovías en España. Así las cosas, apuesta por cargadores de carga rápida, ultra-rápidas (350 kW) cada 200 kilómetros, súper rápidas (150 kW) cada 100 kilómetros, y rápidas (50 kW) cada 50 kilómetros. Con las dos primeras, promete ya recargas de entre solo 5 y 15 minutos en carretera.
Pero no sólo se trata de estaciones de recarga, ya que su actualizada aplicación de Recarga Pública incorpora, en nuestro país, información verificada de todos los cargadores en ya existentes, más de 3.000. Así, el usuario puede geolocalizar, reservar un punto de recarga gestionado por la compañía y pagar a través del móvil, siendo o no cliente. El mapa, por supuesto, seguirá actualizándose con los nuevos puntos que entren en operación.