Hoy vamos a hablar de las especias. Utilizadas desde hace siglos las especias han sido protagonistas de muchos capítulos de la historia, en guerras, en conquistas, en política, el comercio de las especias tuvo su auge con la ruta de la seda cuando se traían los cargamentos de oriente a occidente. Incluso Colón, tocado por la fiebre de las especias, buscó una ruta alternativa para llegar a las indias lo que le hizo tropezar con el continente americano.
Después de todos sus vaivenes las especias y hierbas aromáticas se han introducido en las cocinas de casi todo el mundo y a día de hoy podemos beneficiarnos de sus propiedades nutricionales y organolépticas. ¿Quién no tiene pimienta o canela en casa? Y cada vez más se van ampliando los especieros con comino, curry, cayena, nuez moscada, orégano, clavo, albahaca, estragón, cúrcuma, semillas de cilantro, cardamomo, etc. Hoy dispones de una gran variedad de especias de diferentes partes del mundo y esto te permite viajar a los rincones más recónditos del planeta a través del olfato.
A nivel nutricional son interesantes por varias razones y aunque lo correcto sería hablar en concreto de cada especia y las propiedades que tiene, de modo general podemos decir que las especias y hierbas aromáticas son buenas fuentes de polifenoles, unos antioxidantes que ayudan frente al daño celular. Son una excelente fuente de fibra que es básica para una correcta salud del tubo digestivo. Algunas tienen efecto antiinflamatorio, otras refuerzan el sistema inmunológico haciéndote más fuerte frente a posibles enfermedades. Otras muchas ayudan a reducir los gases y mejorar las digestiones como el comino por ejemplo.
Al utilizarlas en platos salados puedes reducir la cantidad de sal que normalmente utilizas ya que las especias y hierbas aromáticas aportan mucho sabor por sí mismas. También en platos dulces podrás reducir el azúcar si utilizas canela o clavo que aportan un toque dulce en su aroma. En su origen las especias eran utilizadas más como medicina que como condimento alimenticio. Sus propiedades antibacterianas, antibióticas, y reforzadoras del sistema inmunológico entre otras las convertían en herramientas fundamentales para muchos médicos, chamanes y curanderos.
Desde un punto de vista gastronómico las especias son una auténtica delicia. Permiten jugar con diferentes aromas y colores y darles así un toque muy diferente a cualquier plato. Anímate a jugar con ellas, prueba, investiga con sabores nuevos y olores.
Por ejemplo unas lentejas con un toque de comino o si haces una paella utiliza la cúrcuma en el sofrito y conseguirás así de una manera natural el color amarillo característico. Son muchísimas las posibilidades, en verduras, legumbres, cereales, carnes, pescados o postres puedes agregar una pizca de originalidad y lograr tu receta personalizada con la que seguro sorprenderás a los comensales.