¿Y ahora qué? | Nutrición y cocina saludable >

Blogs

Edgar Indurria Jiménez

Nutrición y cocina saludable

¿Y ahora qué?

Ya ha pasado una semana desde el informe de la OMS sobre el consumo de carne roja y carnes procesadas y a la gente se le olvidó todo o casi, en las redes sociales aún quedan algunas bromas referidas al tema pero el fuego que se generó está casi extinto.

 

Y yo me pregunto, ¿y ahora qué?, es decir, ¿es una noticia similar a si tal o cual equipo gana la liga y a la semana se olvida? Bueno en ese caso daría para más de una semana seguro…El caso es que hay evidencia de que el consumo habitual de carnes procesadas aumenta el riesgo de cáncer, algo que ya se sabía pero en fin, ahora nos hemos enterado todos. Y con esta bomba sobre la mesa, ¿qué se va a hacer, hay alguna propuesta? Desde luego yo no he oído nada de nada aparte de bromas y pitorreo. Que está bien, sí, tampoco tenemos que ser excesivamente alarmistas pero oiga, ¡que está en juego su salud!

Bueno desde este pequeño rincón hoy voy a aportar mi granito de arena. Creo que si hay una comida donde predominen las carnes procesadas es la merienda (chorizos, salchichones, jamones de york, serranos, bacon, patés, chistorra, etc), son los reyes del bocadillo de media tarde. Si te gusta merendar con pan perfecto, aunque es recomendable variar, es decir, igual que no te recomendaría comer todos los días medio brócoli habiendo más tipos de verduras lo mismo ocurre con el pan. A la hora de elegir diferentes meriendas, dispones de muchas alternativas con sabores diferentes y muy apetecibles. A continuación te propongo algunas de mis preferidas:

 

  1. Fruta. Empiezo por el menos original pero el que más me gusta. Si acompañas la fruta con unos frutos secos consigues una merienda muy equilibrada. Elige la de temporada y te beneficiarás de precios más económicos y la fruta tendrá mejor sabor.

  1. Batido de leche ecológica o bebida de arroz con un plátano, una cucharada de copos de avena, tres nueces y una cucharadita de miel. Esta opción es ideal antes de hacer ejercicio. Llenarás rápidamente las reservas de energía para poder rendir al 100%.

 

  1. Tosta de pan integral con aguacate y huevo a la plancha. Solo de decirlo me entran ganas de comerme una… Es un poco más laboriosa al requerir cocinar el huevo. Una merienda muy saciante que te ayudará a evitar picoteos innecesarios.

  1. Bocadillo de Humus. El humus es una receta muy sencilla y aguanta en la nevera dos o tres días sin problema. Unta un buen pan integral con humus, alíñalo con aceite de oliva virgen extra y sal y añade algún vegetal; lechuga, pepino, brotes de alfalfa…que aporten crujiente y frescura al bocadillo.

  1. El clásico trozo de chocolate. Mejor un chocolate negro bien negro. De la mano de unos frutos secos hacen una merienda deliciosa. Si se queda corta puedes añadir una fruta.

 

  1. Yogur natural con unas almendras y una cucharadita de miel. Una bomba de calcio para el organismo. Tanto el yogur como las almendras son buenas fuentes de este mineral.

  1. Un plato de arroz con verduras y pollo a la plancha. ¿Cómo? La pregunta sería más bien ¿Porqué no? Es decir estamos acostumbrados a limitar recetas y preparaciones a momentos concretos del día. Es evidente que no te tomarás general mente un platazo para merendar, pero lo que quiero es hacerte ver que las opciones son muchas y no es sano cerrar el abanico por meras costumbres. Esta merienda puede serte muy útil en algún momento, ya verás.

 

Has visto que se puede merendar de lo lindo sin carnes procesadas. Ya sabes que es muy recomendable bajar el consumo de estos productos y hoy te he mostrado que con un poco de imaginación no se les echará demasiado de menos. Y si de vez en cuando te apetece darte un gustazo recuerda que no es lo mismo un jamón ibérico de bellota que un salchichón, además como no va a ser todos los días el bolsillo no temblará.

 

Hasta la semana que viene!!

 

 

Temas

Un espacio donde aprenderás las claves de la alimentación sana y cómo ponerla en práctica, con recetas que unen salud y sabor

Sobre el autor

Desde que tengo memoria como. Y no he dejado de hacerlo hasta hoy. Cuando estudié nutrición en la Universidad Autónoma de Madrid empecé a entender que había maneras de alimentarse que contribuían a mi salud. Me di cuenta de lo importante que es hacer llegar a la gente algo tan fundamental como aprender a elegir los alimentos y a esto es a lo que me dedico a día de hoy.


noviembre 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30