Pierde rápido y sin esfuerzo los kilos que has cogido estas Navidades. | Nutrición y cocina saludable >

Blogs

Edgar Indurria Jiménez

Nutrición y cocina saludable

Pierde rápido y sin esfuerzo los kilos que has cogido estas Navidades.

Detrás de afirmaciones como las del título de este post hay una enorme cantidad de personas que lo único que buscan es aprovecharse de esta época del año para, a costa de tu salud, llenarse los bolsillo con tu dinero.

Es muy común que después de las navidades te enfrentes a la báscula y veas que has cogido algunos kilos y te entren los remordimientos, culpas, miedos y prisas, sobre todo prisas por deshacerte de ellos lo antes posible, como quien se espanta un mosquito del brazo. Dietas detox, de batidos verdes, de la alcachofa, de la vecina, todo vale a cambio de “volver a la normalidad”.

Si quieres unos consejos para recuperarte de los excesos navideños debes saber que son de ritmo lento pero constante, llevadero y duradero. No son unos consejos diferentes a los que podría dar en otra época del año, lo que cambia es la motivación que puede haber en ti. Y esto es clave, para hacer un cambio en la dieta y que éste perdure y se instale como un hábito de vida es importante tener una motivación que te recuerde, en los momentos de flaqueza, porqué haces lo que haces y los beneficios que conseguirás si te mantienes firme. Ya lo he dicho otras veces ésta es una carrera de larga distancia, tan larga como una vida y se puede disfrutar yendo a un ritmo más o menos suave y constante.

 

Ejercicio: ¿Te suena el término? No te aconsejo empezar apuntándote a ningún gimnasio. Retoma el contacto con el movimiento corporal poco a poco. Si no haces ejercicio empieza con sesiones cortas y muy suaves ya te irá pidiendo el cuerpo caña poco a poco. Ejercicio es moverse, jugar, bailar, saltar, no solo la hora que pasas en el gimnasio tres veces a la semana, eso está bien pero tu cuerpo necesita moverse que para eso lo tienes!!

Bebe: Agua. Y aquí podría terminar. La mejor manera de hidratarse es el agua. ¿Cuánta? A demanda, hemos olvidado que la sed nos avisa, no te obligues a beber dos litros de agua por unas recomendaciones que puede que no se ajusten a tus necesidades. Cuanto más te muevas más beberás. Recuerda que los alimentos también te hidratan, desde una ensalada, a una sopa o un pescado.

 

Destierra los alimentos procesados: Los mazapanes también. Después de estas comilonas con excesos de dulces a diestro y siniestro tu cuerpo te pide azúcar, mas de lo habitual. Puedes comer más frutas para compensar esta sensación. Tampoco pases a comerte 2 kilos de mandarinas al día pero puede ser una buena ayuda.

 

Establece una rutina de horarios: Al principio te ayudarán a gestionar mejor tus comidas. Con el tiempo podrás ser más flexible pero al principio evitará posibles picoteos.

 

Frutos secos: A mi me ayudan mucho cuando quiero picar algo. Un puñado pequeño (que puedas cerrar la mano). Siempre mejor crudo. A media mañana o por la tarde con una pieza de fruta forman un gran equipo.

Olvídate de la báscula: No hay un ritmo de pérdida de peso estándar, influyen muchos factores. Si a pesar de todo quieres pesarte deja que pasen 15 o 20 días por lo menos.

 

Verduras: Siempre deben estar muy presentes en las comidas. Son la base de cualquier dieta que pretenda ser saludable. Y te aseguro que se pueden preparar de muy diferentes maneras.

 

Cocina: Es un punto clave. Si quieres invertir en mejorar tu salud pasarás tiempo entre fogones.

 

Con estos consejos te aseguro que no perderás los 4-5 kilos que hayas podido coger en 10 días. Pero si que podrás empezar a regular tu alimentación y que tu cuerpo se vaya equilibrando poco a poco. Estas pautas generales son una muestra del camino que a mi me funciona. Con mi edad, mi estilo de vida, el ejercicio que hago. Es importante salirse de recomendaciones “para todo el mundo” porque cada persona somos única y únicas son nuestras necesidades. Ya se pasaron las navidades y puedes empezar en el 2016 un camino que te dure toda la vida, un delicioso camino.

 

Hasta la semana que viene!

Temas

Un espacio donde aprenderás las claves de la alimentación sana y cómo ponerla en práctica, con recetas que unen salud y sabor

Sobre el autor

Desde que tengo memoria como. Y no he dejado de hacerlo hasta hoy. Cuando estudié nutrición en la Universidad Autónoma de Madrid empecé a entender que había maneras de alimentarse que contribuían a mi salud. Me di cuenta de lo importante que es hacer llegar a la gente algo tan fundamental como aprender a elegir los alimentos y a esto es a lo que me dedico a día de hoy.


enero 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031